Agosto es un mes vibrante en Cantabria, donde la cultura y la tradición se entrelazan en más de 50 festividades que se celebran a lo largo de toda la región. Este año, se espera que más de 50 municipios se llenen de vida con eventos que van desde romerías y conciertos hasta ferias y festivales, convirtiendo a agosto en el eje central del calendario festivo de la comunidad autónoma. En este artículo, exploraremos las festividades programadas para el mes de agosto de 2025, organizadas por fechas, y ofreceremos recomendaciones útiles para aquellos que deseen disfrutar de esta experiencia única. Las…
Autor: admin
La reciente fusión entre Orange y MásMóvil ha dado lugar a la creación de MasOrange, una nueva operadora que ha mostrado un rendimiento notable en sus primeros meses de operación. Desde su inicio en marzo de 2024, MasOrange ha reportado un crecimiento significativo en sus ingresos, lo que ha llevado a la compañía a considerar su salida a Bolsa en un futuro cercano. Este artículo explora los detalles de su desempeño financiero y las implicaciones de su posible cotización en el mercado. ### Desempeño Financiero de MasOrange En el primer semestre de 2025, MasOrange reportó ingresos de 3.777 millones de…
En el corazón de Cantabria, en el municipio de Corvera de Toranzo, se encuentra un rincón sorprendente que a menudo pasa desapercibido para los visitantes: el Parque de Alceda. Este jardín botánico no solo es un deleite para los sentidos, sino que también es un testimonio de la historia y la cultura de la región. Con una rica variedad de especies vegetales provenientes de los cinco continentes, el parque se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la historia. ### Un Jardín con Historia El Parque de Alceda tiene sus raíces a principios del…
En el corazón de Cantabria, en el municipio de Corvera de Toranzo, se encuentra un rincón sorprendente que muchos desconocen: el Parque de Alceda. Este espacio verde no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su valor histórico y botánico, ya que alberga especies de los cinco continentes. Entre sus árboles se encuentran cedros del Líbano, magnolios, encinas y pinsapos, creando un entorno natural que invita a la exploración y el disfrute. ### Un Jardín Indiano con Historia El origen del Parque de Alceda se remonta a principios del siglo XX, cuando una familia indiana, emigrantes cántabros que…
La reciente condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha generado un gran revuelo en el panorama político del país. Este viernes, se espera la lectura de la sentencia completa que podría imponerle una pena de entre cuatro y ocho años de prisión. Sin embargo, se anticipa que la juez Sandra Heredia podría optar por la prisión domiciliaria, lo que ha llevado a muchos a especular sobre el futuro del exmandatario y su capacidad para apelar la decisión. Uribe, quien ha sido una figura central en la política colombiana durante más de dos décadas, se convierte en el primer expresidente…
La reciente firma de un acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos ha generado un fuerte rechazo entre los empresarios españoles, quienes consideran que este pacto limita su capacidad de reacción y afecta negativamente a la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), liderada por Antonio Garamendi, ha expresado su preocupación ante las implicaciones que este acuerdo puede tener para el tejido empresarial del país. ### Consecuencias del Acuerdo Arancelario El acuerdo establece un arancel del 15% sobre todos los productos europeos, lo que, según los empresarios, encarecerá los precios…
En el contexto político actual de España, las elecciones autonómicas en Andalucía se han convertido en un tema de gran interés y especulación. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha manifestado su intención de agotar la legislatura y celebrar las elecciones en junio de 2026. Sin embargo, ha dejado abierta la posibilidad de un adelanto electoral si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decide convocar elecciones generales antes de esa fecha. Esta situación ha generado un debate intenso sobre las implicaciones de un posible adelanto y cómo afectaría a los ciudadanos andaluces. La postura de Moreno…
La economía española ha mostrado un notable crecimiento en el segundo trimestre de 2025, con un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,7%. Este dato, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha superado las expectativas y refleja la capacidad de la economía para adaptarse a un entorno internacional incierto. A pesar de las tensiones generadas por la guerra comercial y la debilidad de las exportaciones, el consumo interno y la inversión han jugado un papel crucial en este crecimiento. ### Impulso del Consumo y la Inversión El crecimiento del PIB en el segundo trimestre se ha visto…
La comunidad empresarial europea se encuentra en un momento crucial, donde la innovación y la tecnología juegan un papel fundamental en el desarrollo económico. La reciente estrategia de la Comisión Europea para startups y scaleups busca transformar el ecosistema emprendedor en el continente, haciéndolo más competitivo y atractivo para los inversores. Este artículo explora las iniciativas clave que se están implementando para fomentar el crecimiento de estas empresas emergentes y los desafíos que aún persisten en el camino hacia la soberanía tecnológica. ### Desafíos en el Acceso a Financiación A pesar de los esfuerzos realizados por la Comisión Europea, las…
El sudeste asiático ha sido históricamente un punto caliente de tensiones geopolíticas, y el reciente conflicto entre Camboya y Tailandia ha puesto de manifiesto la complejidad de las relaciones en esta región. A medida que las potencias globales como Estados Unidos y China buscan expandir su influencia, los conflictos locales adquieren una nueva dimensión, convirtiéndose en piezas clave en un tablero geopolítico más amplio. ### Orígenes Históricos del Conflicto El enfrentamiento entre Camboya y Tailandia no es un fenómeno nuevo; sus raíces se remontan a la época colonial, cuando las fronteras fueron trazadas por potencias occidentales, en este caso, Francia.…