En un incidente reciente en Manilva, Málaga, una mujer de 68 años tuvo que ser rescatada por Salvamento Marítimo tras quedar atrapada en el mar mientras practicaba paddle surf. La situación se complicó debido a las condiciones adversas del viento y la marejada, lo que impidió su regreso a la orilla. El operativo de rescate se extendió hasta casi las 2 de la madrugada, cuando finalmente fue localizada a unas tres millas del Puerto Deportivo de la Duquesa, presentando síntomas de hipotermia y agotamiento, aunque consciente.
El paddle surf ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente durante la temporada de vacaciones. Sin embargo, este deporte, que puede parecer inofensivo, puede volverse peligroso si no se toman las precauciones adecuadas. La mujer, que se encontraba en el agua con un grupo, se alejó demasiado de la costa y, tras varios intentos fallidos de rescate por parte de sus compañeros, se dio la voz de alarma a las autoridades.
La búsqueda comenzó alrededor de las 22:20 horas, pero no fue hasta la 1:40 de la madrugada que los rescatistas lograron encontrarla. Este tipo de incidentes no son aislados; Salvamento Marítimo ha tenido que intervenir en múltiples ocasiones para rescatar a personas en situaciones similares, lo que subraya la importancia de la seguridad en este deporte.
Para disfrutar del paddle surf de manera segura, es fundamental seguir ciertas recomendaciones. En primer lugar, es aconsejable realizar un curso de iniciación. Aunque el paddle surf puede parecer sencillo, un instructor experimentado puede proporcionar información valiosa sobre las técnicas adecuadas y cómo actuar en caso de emergencia.
Además, es crucial estar al tanto de las condiciones meteorológicas antes de salir al agua. Las alertas de viento o mar revuelto deben ser tomadas en serio, ya que pueden complicar el regreso a la orilla. Conocer la dirección y la intensidad del viento también es esencial; es recomendable no comenzar a remar a favor del viento, ya que esto puede hacer que el regreso sea más agotador.
Otro aspecto importante es el uso de chalecos salvavidas o dispositivos de flotabilidad, especialmente para aquellos que no son expertos. Llevar un teléfono móvil también puede ser útil para alertar a los servicios de emergencia en caso de complicaciones. En situaciones donde se pueda quedar a la deriva, es vital no soltar la tabla y mantener el leash atado, lo que ayuda a permanecer conectado a la tabla y facilita el rescate.
La experiencia de la mujer rescatada en Manilva es un recordatorio de que el paddle surf, aunque divertido, puede presentar riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. La combinación de imprudencias, como alejarse demasiado de la costa o ignorar las condiciones del mar, puede llevar a situaciones peligrosas. Por lo tanto, es fundamental que los practicantes de paddle surf sean conscientes de los riesgos y se preparen adecuadamente para disfrutar de este deporte de manera segura.