La rápida evolución de la computación cuántica está generando un cambio significativo en el panorama de la ciberseguridad. Un reciente informe del Instituto de Investigación de Capgemini ha puesto de manifiesto que los algoritmos de cifrado actuales podrían quedar obsoletos ante los avances en esta tecnología. En este contexto, la criptografía post-cuántica (PQC) se presenta como una solución crucial para mitigar los riesgos asociados a la computación cuántica.
### La Amenaza de la Computación Cuántica
La computación cuántica promete revolucionar la forma en que procesamos la información, pero también plantea serias amenazas a la seguridad de los datos. Los ataques del tipo “recolectar ahora, descifrar después” son una de las principales preocupaciones para las organizaciones. Este tipo de ataque permite a los cibercriminales recopilar datos cifrados hoy, con la intención de descifrarlos en el futuro cuando la tecnología cuántica esté más avanzada.
Según el informe, un 65% de las organizaciones encuestadas están preocupadas por este tipo de ataques. Además, se estima que el “Día Q”, el momento en que los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales, podría llegar en un plazo de cinco a diez años. Esta inminente realidad ha llevado a muchas empresas a replantearse sus estrategias de seguridad.
Marco Pereira, responsable Global de Ciberseguridad en Capgemini, enfatiza que “la preparación cuántica no consiste en predecir una fecha, sino en gestionar un riesgo irreversible”. Esto significa que cada activo cifrado hoy podría convertirse en una vulnerabilidad mañana si las organizaciones no adoptan medidas proactivas para implementar protecciones post-cuánticas. La transición temprana hacia la criptografía post-cuántica no solo asegura la continuidad del negocio, sino que también ayuda a cumplir con las normativas y a mantener la confianza de los clientes a largo plazo.
### La Adopción de la Criptografía Post-Cuántica
A medida que la conciencia sobre los riesgos de la computación cuántica crece, muchas organizaciones están comenzando a adoptar soluciones de criptografía post-cuántica. El informe revela que aproximadamente el 70% de las organizaciones están tomando medidas para proteger sus sistemas frente a las amenazas emergentes de la computación cuántica. Esto se logra mediante la implementación de una combinación adecuada de algoritmos de criptografía post-cuántica, que se consideran la mejor opción para abordar los riesgos de seguridad a corto plazo.
Casi la mitad de las organizaciones pioneras en la adopción de tecnologías de seguridad cuántica ya están explorando, evaluando o probando soluciones de PQC. Este enfoque integral permite a las empresas proteger sus datos de manera más efectiva frente a las amenazas cuánticas. Además, el 70% de las organizaciones encuestadas considera que las exigencias regulatorias son un factor clave que impulsa su transición hacia la criptografía post-cuántica.
Sin embargo, a pesar de la creciente preocupación, un 30% de las organizaciones aún ignoran la amenaza cuántica. Estas empresas enfrentan desafíos significativos para asignar el presupuesto y el personal necesarios para llevar a cabo una transición efectiva hacia la criptografía post-cuántica. La falta de acción en este frente podría resultar en graves consecuencias, incluyendo violaciones de datos y sanciones normativas.
### Metodología del Informe
El informe de Capgemini se basa en una encuesta realizada a 1,000 organizaciones con ingresos anuales de al menos 1,000 millones de dólares, abarcando 13 sectores y 13 países en Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica. La encuesta se llevó a cabo entre abril y mayo de 2025. Aproximadamente el 70% de los encuestados se clasificaron como pioneros en la adopción de soluciones de seguridad cuántica, lo que indica un compromiso activo con la implementación de medidas de protección ante las amenazas emergentes.
Los resultados de la encuesta se complementaron con entrevistas en profundidad a dieciséis ejecutivos del sector, lo que proporciona una visión más completa de las tendencias y desafíos en el ámbito de la ciberseguridad cuántica. A medida que la tecnología avanza, es fundamental que las organizaciones se mantengan informadas y preparadas para enfrentar los desafíos que la computación cuántica traerá consigo.
La criptografía post-cuántica no es solo una opción más en el arsenal de herramientas de seguridad; se está convirtiendo en un imperativo estratégico para las organizaciones que buscan proteger sus activos en un mundo cada vez más digital y conectado. Aquellas que reconozcan la importancia de esta transición estarán mejor posicionadas para enfrentar los ciberataques del futuro y asegurar la integridad de sus datos.