La situación de Rodrigo de Paul en el Atlético de Madrid se ha convertido en un tema candente en el mundo del fútbol. El centrocampista argentino, que ha sido una pieza clave en el esquema de Diego Simeone, se encuentra en una encrucijada que podría definir su futuro en el club. Con el Inter Miami mostrando interés en su fichaje, la dirección deportiva del Atlético se enfrenta a decisiones cruciales que podrían impactar tanto en el rendimiento del equipo como en su estructura financiera.
La situación contractual de De Paul es clara: su contrato actual expira en junio de 2026. Sin embargo, si el club no logra llegar a un acuerdo de renovación este verano, existe el riesgo de perderlo sin compensación económica en un año. Este escenario ha llevado a la dirección del Atlético a considerar una oferta que podría oscilar entre 15 y 20 millones de euros, una cifra que, aunque razonable dada la edad y el rendimiento del jugador, plantea un dilema estratégico.
### Un Pilar en el Vestuario y en el Campo
Desde su llegada al Atlético, De Paul ha experimentado una evolución notable. Aunque sus primeros años estuvieron marcados por altibajos y controversias, ha logrado consolidarse como un jugador esencial en el equipo. En la última temporada, fue el cuarto jugador de campo con más minutos disputados, solo superado por figuras como Griezmann y Llorente. Su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el campo ha sido fundamental para el estilo de juego del Cholo Simeone.
Más allá de sus estadísticas, que incluyen 187 partidos, 14 goles y 26 asistencias en cuatro temporadas, su influencia en el vestuario es innegable. De Paul ha establecido relaciones sólidas con sus compañeros, actuando como un puente entre los veteranos y los nuevos talentos. Su cercanía con Griezmann y su papel como mentor para Julián Álvarez son ejemplos de su liderazgo dentro del grupo. Esta conexión emocional y profesional es un activo valioso que el club debe considerar al evaluar su futuro.
Sin embargo, a pesar de su regularidad, los números de De Paul no son deslumbrantes en comparación con su etapa en Udinese, donde tuvo un impacto más ofensivo. En el Atlético, su rol ha sido más equilibrado y sacrificado, lo que ha llevado a que su producción goleadora sea menor. Aun así, su compromiso y dedicación en el campo han reforzado su vínculo con el cuerpo técnico y la afición, convirtiéndolo en un jugador querido por los seguidores del club.
### La Dificultad de la Renovación
El dilema que enfrenta el Atlético es complejo. Por un lado, Simeone ve en De Paul un jugador clave para el futuro del equipo, especialmente en un proyecto que busca revitalizar su centro del campo. Por otro lado, la dirección deportiva es consciente de que renovar el contrato del argentino a la baja podría ser un desafío, dado que otros clubes, como el Inter Miami, están dispuestos a ofrecerle condiciones más atractivas.
El interés del Inter Miami, que busca construir un equipo competitivo alrededor de figuras como Lionel Messi, añade presión a la situación. Si el Atlético decide aceptar la oferta por De Paul, podría liberar masa salarial y abrir espacio para nuevas incorporaciones. Sin embargo, esto también significaría perder a un jugador experimentado y a uno de los pocos campeones del mundo en su plantilla, lo que podría afectar la moral del equipo.
La salida de De Paul, si se produce, no sería un evento traumático como ha sucedido en otras ocasiones en la historia del club. Su marcha podría interpretarse más como un cierre natural de ciclo que como una ruptura dolorosa. Esto se debe a que el jugador ha cumplido con las expectativas desde su llegada y ha dejado una huella positiva en el club.
Con el tiempo corriendo y el mercado de fichajes en plena actividad, la decisión del Atlético sobre el futuro de Rodrigo de Paul se vuelve cada vez más urgente. La posibilidad de una renovación, una venta o incluso la opción de arriesgarse a perderlo sin compensación en 2026 son alternativas que el club debe sopesar cuidadosamente. La historia entre De Paul y el Atlético podría estar llegando a su fin, y la dirección que tome el club en las próximas semanas será crucial para definir su futuro y el del equipo en general.