Granada, 3 de julio de 2025. En un reciente anuncio, el vicepresidente primero de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, ha destacado que todos los proyectos estratégicos planificados al inicio del mandato están en marcha y avanzando en diversas fases de ejecución. Este compromiso del gobierno provincial, liderado por el Partido Popular (PP), se enmarca dentro de un plan de actuación diseñado para impactar positivamente en las distintas comarcas de la provincia.
### Proyectos en Marcha: Impacto en las Comarcas
Entre los proyectos mencionados por Navarro se encuentran iniciativas significativas como la Senda del Litoral, el carril ciclopeatonal de la Base Aérea, la residencia de mayores ‘Senior Tropical’, la rehabilitación del edificio Luis Bueno Crespo, la construcción de una piscina olímpica en la Ciudad Deportiva de la Diputación y la Ruta de Castillos y Fortalezas. Cada uno de estos proyectos tiene como objetivo no solo mejorar la infraestructura local, sino también dinamizar la economía y recuperar el patrimonio cultural de la región.
La Senda del Litoral, por ejemplo, es un proyecto que busca conectar diferentes puntos costeros de la provincia, promoviendo el turismo y la actividad recreativa. En su fase I, el tramo en Almuñécar tiene un presupuesto de 1.210.510,86 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La licitación para este tramo está abierta hasta el 21 de julio, lo que indica un avance rápido en la planificación y ejecución de este proyecto.
Por otro lado, el carril ciclopeatonal de la Base Aérea, que ya se encuentra en ejecución, cuenta con una inversión de 1.700.000 euros y se espera que esté finalizado para el 1 de marzo de 2026. Este carril no solo facilitará el transporte sostenible, sino que también promoverá un estilo de vida más saludable entre los ciudadanos.
La rehabilitación del edificio Luis Bueno Crespo en Ogíjares, destinada a crear un polo de empresas, está en proceso de adjudicación con un presupuesto de 5.342.000 euros y un plazo de 16 meses. Este proyecto es crucial para fomentar el emprendimiento y la creación de empleo en la zona. Además, la residencia de mayores ‘Senior Tropical’ en Almuñécar ha avanzado con la demolición del antiguo edificio, y se están recibiendo ofertas para la redacción del nuevo proyecto, lo que refleja un compromiso con el bienestar de la población mayor.
### Estrategias para la Recuperación del Patrimonio
Uno de los aspectos más destacados por Navarro es la intención del gobierno provincial de recuperar y poner en valor el patrimonio cultural de Granada. La Ruta de Castillos y Fortalezas, que recibirá un fuerte impulso a partir del próximo año, es un claro ejemplo de esta estrategia. A través de un plan de Concertación y un programa de ayudas, se busca no solo restaurar estos monumentos históricos, sino también crear una imagen corporativa común que fomente el turismo y, por ende, la economía local.
La inversión en la recuperación del patrimonio no solo beneficia a los turistas, sino que también fortalece la identidad cultural de las comunidades locales. Al poner en valor estos atractivos turísticos, se espera que se genere un efecto positivo en la economía de los municipios involucrados, promoviendo un desarrollo sostenible y equilibrado.
Además, la futura piscina olímpica de la Diputación, que está en fase de redacción del proyecto, representa un esfuerzo por mejorar las instalaciones deportivas en la región. Con una inversión de 165.000 euros y un plazo de ejecución estimado de 30 meses, esta piscina no solo servirá para la práctica deportiva, sino que también podrá albergar competiciones de alto nivel, atrayendo a visitantes y deportistas de otras localidades.
El compromiso del gobierno provincial de avanzar en estos proyectos estratégicos refleja una visión clara de desarrollo y cohesión territorial. Con todos los proyectos en marcha y algunos ya en ejecución, se espera que en los próximos meses se vean resultados tangibles que beneficien a la población granadina. La apuesta por iniciativas que lleven un sello propio de la Diputación es un paso importante hacia la modernización y revitalización de las comarcas, asegurando un futuro más próspero para todos sus habitantes.