La noche del 25 de mayo de 2025 quedará grabada en la memoria de los asistentes al Estadio de Gran Canaria, donde Quevedo, el joven artista canario, ofreció un espectáculo sin precedentes. Con un aforo de 41,000 personas, el evento no solo fue un concierto, sino una celebración de la identidad y la cultura canaria. Desde sus humildes comienzos en los parques de Las Palmas, Quevedo ha recorrido un camino impresionante, y esta noche fue la culminación de su viaje.
Un Regreso a Casa con Sabor a Victoria
Desde el primer momento, Quevedo dejó claro que este no era un concierto cualquiera. Con una energía contagiosa, se dirigió a su público: “Esto es una película. Espero que disfrutemos juntos y sintamos juntos. Buenas noches”. La respuesta fue inmediata; el público, vestido de amarillo en honor a la Unión Deportiva Las Palmas, coreó cada letra de sus canciones, creando una atmósfera mágica que resonó en cada rincón del estadio.
La producción del evento fue monumental. Con 800 metros cuadrados de pantallas LED y un equipo técnico de 255 personas, el espectáculo fue una obra maestra de planificación y ejecución. Además, la ciudad se unió a la celebración, con una ocupación hotelera que alcanzó el 90%, y los pasajes de avión y barco agotados. Siete Palmas se transformó en un epicentro de música y alegría, donde los asistentes no solo disfrutaron de la música, sino que también celebraron su pertenencia a una comunidad.
Un Viaje Sonoro a Través de Éxitos
El repertorio de Quevedo fue un viaje a través de sus éxitos más conocidos y sus nuevas creaciones. Desde el himno viral “Quédate” hasta las joyas de su segundo álbum, Buenas noches, cada canción resonó con el público. La colaboración con Myke Towers en “Playa del Inglés” y la interpretación de “Punto G” fueron momentos destacados que hicieron vibrar a los asistentes.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la aparición del tiktoker grancanario Pablo Vera, quien, tras alcanzar más de un millón de ‘me gusta’ en un video, fue invitado por Quevedo a subir al escenario. “Cumplí mi palabra”, dijo Quevedo, mientras el joven cumplía su sueño en medio de una multitud emocionada.
El espectáculo también contó con la participación de artistas reconocidos como La Pantera, Maikel Delacalle, Lucho RK, Lola Índigo y Delaossa, quienes se unieron a la celebración. Sin embargo, el momento más sorprendente fue la colaboración con Los Gofiones, un referente del folclore canario, quienes interpretaron canciones tradicionales que llevaron al estadio a una auténtica romería.
Un Fenómeno Global con Raíces Canarias
A sus 22 años, Quevedo no es solo un fenómeno musical, sino un símbolo de humildad y superación. Después de meses de ausencia en los escenarios, anunció este concierto como un regalo a su gente, coincidiendo con su cumpleaños. Desde entonces, su carrera ha despegado a nivel internacional, con giras agotadas en países como México, Argentina, Perú, Ecuador, Chile y Uruguay. Además, tiene programadas paradas en ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga, y su debut en Estados Unidos está previsto para finales de este año.
Durante las dos horas de espectáculo, Quevedo transformó el estadio en un altar de música y emoción. Su mensaje de agradecimiento resonó en el aire: “Gracias por apoyarme siempre. Buenas noches”. Con estas palabras, se despidió de su público, dejando una huella imborrable en la historia musical de Gran Canaria.
La noche del 25 de mayo no solo fue un evento musical; fue un testimonio del poder de la música para unir a las personas y celebrar la identidad cultural. Quevedo, con su talento y carisma, ha demostrado que no solo juega en casa, sino que también reina en el corazón de su gente.