La provincia de Granada se encuentra en un momento crucial para el desarrollo de su sector agrario, gracias a la reciente inversión de 25,2 millones de euros por parte del Gobierno de España. Esta inyección de recursos, canalizada a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), tiene como objetivo principal fomentar el empleo en el ámbito rural, beneficiando a más de 15,000 personas que están inscritas en el régimen agrario de la provincia. La diputada Olvido de la Rosa ha destacado la importancia de este programa, que no solo complementa la renta de muchas familias, sino que también garantiza las peonadas necesarias para los trabajadores del campo.
### Impacto en el Desarrollo Rural
Durante una visita al aparcamiento de Playa Granada en Motril, De la Rosa, acompañada por otros representantes socialistas, subrayó que la inversión en esta ciudad asciende a 1,5 millones de euros. Estos fondos han sido utilizados para mejorar caminos rurales, zonas ajardinadas, avenidas y espacios públicos, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo de infraestructuras en el ámbito rural. En Motril, más del 65% de la inversión se ha destinado al abono de nóminas y seguros sociales de 528 trabajadores, lo que resalta el impacto directo que esta inversión tiene en la generación de empleo.
La Costa de Granada también se beneficia de esta inversión, con un total de más de 5,5 millones de euros destinados a generar empleo y riqueza en la región. Este esfuerzo no solo busca mantener el sector primario, que es fundamental para la economía local, sino que también se traduce en oportunidades para miles de familias que dependen de este tipo de empleo. La diputada ha mencionado el incremento del 14,5% en la inversión respecto a los presupuestos anteriores, lo que refleja un compromiso claro por parte del Gobierno de Pedro Sánchez con el empleo en el sector agrario.
### Proyectos Específicos y Beneficios Locales
En la capital granadina y en los municipios del Área Metropolitana, se han asignado 5,3 millones de euros de un total de 8,5 millones que el Gobierno de España destina a mejorar jardines, calles y vías verdes. Este plan no solo genera empleo, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos, atendiendo incluso a personas con discapacidades. Gerardo Sánchez, parlamentario andaluz, ha enfatizado que estos proyectos son esenciales para el desarrollo de la comunidad y para asegurar que iniciativas como el acelerador de partículas y la integración del tren en la capital avancen.
En Guadix, la parlamentaria Olga Manzano ha destacado que casi el 65% de los 2,6 millones de inversión del PFEA en la comarca proviene directamente del Gobierno, lo que evidencia el compromiso con el mundo rural y la política de empleo que busca evitar el despoblamiento de los pueblos. En Moclín, el PFEA ha permitido que más de 350 personas se beneficien de una inversión de más de 700,000 euros, lo que contribuye a fijar población y fomentar el desarrollo equitativo entre los municipios.
Por su parte, en Loja, el senador Pepe Entrena ha señalado que el actual Gobierno ha incrementado en casi un 15% los recursos del PFEA en comparación con las inversiones del Partido Popular. En el Poniente granadino, se han destinado 7 millones de euros para contratar a más de 5,200 trabajadores, lo que demuestra la importancia de estos fondos para la mejora de infraestructuras y equipamientos en los municipios.
La inversión del Gobierno de España a través del PFEA no solo se traduce en empleo, sino que también representa un esfuerzo por revitalizar el mundo rural y asegurar que las comunidades agrarias tengan las herramientas necesarias para prosperar. Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar un futuro sostenible y próspero para la provincia de Granada y sus habitantes.