El Atlético de Madrid se encuentra en una fase crucial de la temporada, con la vista puesta en el Mundial de Clubes. Tras una campaña en la que se despidieron de la lucha por la Liga, Diego Pablo Simeone ha decidido experimentar con su alineación, utilizando hasta ocho formaciones diferentes en los últimos partidos. Este enfoque no solo busca preparar al equipo para el torneo internacional, sino también ajustar su estrategia en función de los jugadores disponibles y su rendimiento en el campo.
### La Búsqueda de la Mejor Alineación
Desde la derrota en casa contra el Barcelona, que marcó un punto de inflexión en su temporada, el Atlético ha tenido que replantearse su enfoque. La caída por 2-4 ante los culés fue el inicio de una serie de resultados decepcionantes, incluyendo empates y derrotas que les alejaron de cualquier posibilidad de título en la liga nacional. Con el Athletic Club a una distancia considerable en la tabla, Simeone ha optado por probar diferentes alineaciones y tácticas, buscando la mejor combinación de jugadores para afrontar el Mundial de Clubes.
En los ocho partidos disputados desde esa derrota, el entrenador argentino no ha repetido el mismo once inicial, lo que refleja su deseo de encontrar la fórmula adecuada. Este enfoque ha permitido a varios jugadores demostrar su valía y ganarse un lugar en el equipo titular. Por ejemplo, Jan Oblak ha sido el portero titular en todos los encuentros de liga, mientras que Marcos Llorente se ha convertido en una pieza clave, jugando todos los minutos desde el partido contra el Espanyol, ya sea como lateral, centrocampista o extremo.
La defensa también ha visto cambios significativos. Con la ausencia de Le Normand por lesión, Simeone ha tenido que ajustar su línea defensiva, dando oportunidades a otros jugadores como Giménez y Lenglet, quienes han tenido un papel importante en la rotación del equipo. Javi Galán y César Azpilicueta también han contribuido, asegurando que la defensa se mantenga sólida a pesar de las variaciones en la alineación.
### El Centro del Campo y la Delantera: Nuevas Dinámicas
En el centro del campo, Pablo Barrios ha emergido como un jugador indispensable, siendo titular en todos los partidos desde la caída en la liga. Su rendimiento ha sido destacado, acumulando un total de 667 minutos en el campo. Junto a él, Giuliano ha demostrado ser otro de los favoritos de Simeone, sumando también una cantidad considerable de minutos y titularidades. Sin embargo, la competencia en el centro del campo ha sido intensa, con Koke y De Paul alternando en sus posiciones, lo que ha permitido a Simeone experimentar con diferentes combinaciones.
La banda izquierda ha sido dominada por Gallagher, quien ha tenido un papel destacado en los últimos encuentros, superando a sus competidores en términos de minutos y titularidades. Esta dinámica en el centro del campo y las bandas ha permitido al Atlético de Madrid mantener un flujo constante de juego, a pesar de los cambios en la alineación.
En la delantera, la situación ha sido igualmente dinámica. Julián Álvarez ha sido el delantero más utilizado, seguido de cerca por Antoine Griezmann y Alexander Sorloth. A pesar de que Álvarez ha tenido más titularidades, los minutos jugados han estado bastante equilibrados entre los tres, lo que sugiere que Simeone está buscando no solo rotar a sus jugadores, sino también encontrar la mejor combinación para maximizar el rendimiento ofensivo del equipo.
Este enfoque experimental de Simeone no solo busca preparar al equipo para el Mundial de Clubes, sino que también refleja su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes de la temporada. Con la presión de un torneo internacional en el horizonte, el Atlético de Madrid se enfrenta a un desafío importante, y la forma en que Simeone maneje su plantilla y tácticas será crucial para sus aspiraciones en el Mundial de Clubes. La capacidad de rotar y ajustar su alineación podría ser la clave para que el equipo colchonero logre un rendimiento destacado en este prestigioso torneo.