La 108ª edición del Giro d’Italia ha comenzado en un escenario inédito: Durrës, Albania. Este evento no solo marca un nuevo capítulo en la historia de la competición, sino que también rinde homenaje a la figura del fallecido Papa Francisco, con un recorrido final que pasará por la Ciudad del Vaticano y culminará frente al Circo Máximo en Roma. Este Giro se presenta como una de las ediciones más impredecibles de los últimos años, con una mezcla de experiencia y juventud que promete una batalla emocionante en las carreteras italianas.
### La Lucha entre Ayuso y Roglič
Juan Ayuso, el joven ciclista del UAE Team Emirates, se perfila como uno de los grandes favoritos para llevarse la victoria. Con solo 22 años, Ayuso ha demostrado un talento excepcional, logrando cinco victorias en lo que va de temporada, incluida la prestigiosa Tirreno-Adriático. Su ascenso meteórico en el ciclismo ha llevado a muchos a considerarlo el heredero natural de Tadej Pogacar, quien se ausenta de esta edición. Ayuso no solo lidera un equipo potente, sino que también cuenta con el respaldo de otros ciclistas destacados como Adam Yates e Isaac del Toro, lo que le otorga una ventaja estratégica en las etapas más desafiantes.
Por otro lado, Primož Roglič, el campeón de 2023, regresa al Giro con la intención de reafirmar su dominio. El ciclista esloveno, que lidera el equipo Red Bull-BORA-hansgrohe, es conocido por su capacidad en las montañas y en las contrarrelojes, lo que lo convierte en un rival formidable. Su experiencia y consistencia en las etapas más duras lo hacen un contendiente a tener en cuenta, especialmente tras su reciente victoria en la Volta a Catalunya, donde superó a Ayuso en un emocionante duelo.
Sin embargo, el Giro no es solo una competencia entre estos dos ciclistas. La lista de aspirantes incluye a campeones como Richard Carapaz, Egan Bernal y Mikel Landa, quienes han dejado su huella en ediciones anteriores. Carapaz, ganador en 2019, y Bernal, campeón en 2021, aportan una mezcla de experiencia y determinación. Además, jóvenes talentos como Thymen Arensman, Einer Rubio y Max Poole están listos para desafiar el statu quo y sorprender en esta edición.
### Un Recorrido Desafiante y Épico
El recorrido del Giro 2025 es otro de los protagonistas de esta edición. Con un total de 3.443 kilómetros distribuidos en 21 etapas y un desnivel acumulado de 52.350 metros, los ciclistas enfrentarán un trazado variado que incluye montañas, contrarrelojes y tramos de ‘sterrato’, que son caminos de grava blanca característicos de algunas regiones italianas. Esta mezcla de terrenos no solo pondrá a prueba la resistencia física de los ciclistas, sino que también ofrecerá un espectáculo visual impresionante para los aficionados.
Las contrarrelojes individuales son cruciales en esta edición. La primera, de 13,7 km en Tirana, y la segunda, de 28,6 km entre Lucca y Pisa, serán momentos clave para que los líderes mantengan sus opciones de victoria. Además, las etapas montañosas, como la ascensión al Passo di Llogara, el Monte Grappa y el Mortirolo, se perfilan como decisivas para el desenlace de la carrera. El Colle delle Finestre, conocido por su dureza, será el escenario de una de las etapas más exigentes, donde los ciclistas deberán demostrar su capacidad de sufrimiento y estrategia.
El ‘sterrato’ también jugará un papel importante, especialmente en la etapa Gubbio-Siena, que incluye 30 kilómetros de caminos de tierra y finalizará en la emblemática Piazza del Campo. Esta etapa promete ser un verdadero desafío, donde la habilidad y la técnica en terrenos difíciles serán fundamentales para el éxito. La penúltima etapa, que conecta Biella con Champoluc, presenta cuatro puertos encadenados que podrían definir al ganador antes del paseo final en Roma.
Además de la emoción deportiva, el Giro de Italia representa una operación económica significativa. Se estima que el evento genera más de 30 millones de euros por edición, y en 2025 se repartirá un premio total de 1,6 millones de euros. El ganador se llevará más de 265.000 euros, y cada jornada que un ciclista porte la Maglia Rosa le otorgará una bonificación de 2.000 euros. Esta combinación de prestigio y recompensa económica añade un incentivo adicional para los ciclistas, elevando la competitividad de la carrera.
Con la participación de cinco excampeones en la línea de salida, el Giro de Italia 2025 promete ser un evento inolvidable. La mezcla de experiencia y juventud, junto con un recorrido desafiante, asegura que la historia de esta gran vuelta se escriba con emoción y dramatismo. Ayuso y Roglič son los favoritos, pero en el ciclismo, como en la vida, la imprevisibilidad siempre está presente. La montaña dictará sentencia y el espectáculo está garantizado.