Camargo, un municipio cántabro lleno de historia y cultura, se prepara para celebrar las Jornadas del Buen Yantar del 1 al 4 de mayo. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, sino que también rinde homenaje a Pedro Velarde, un héroe de la resistencia contra el imperio napoleónico. Durante estos días, quince bares y restaurantes de la localidad ofrecerán pinchos exclusivos, combinando tradición e innovación en cada bocado.
### Un Homenaje a la Historia y la Gastronomía
Las Jornadas del Buen Yantar se inician con un vibrante pasacalles en la Plaza de la Constitución, donde comediantes y artesanos darán la bienvenida a los asistentes. Este evento festivo comenzará a las 17:30 horas, seguido de un cañonazo inaugural a las 18:00 h desde el Campamento Militar del Parque de Cros. La gastronomía será la protagonista, con una variedad de pinchos que reflejan la rica cultura culinaria de Camargo y la figura histórica de Pedro Velarde.
Cada establecimiento participante ha creado un pincho exclusivo para la ocasión, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia gastronómica única. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la ‘Explosión de Sabores’ del Café Bar Astoria, que combina ingredientes como queso de untar, paleta ibérica y langostino en una deliciosa tosta. Por otro lado, el Café Bar Refugio presenta su ‘Bala de Cañón’, una albóndiga de carne de Cantabria acompañada de puré de patata artesano.
La variedad de pinchos es impresionante. El Bar La Oficina J&Puy ofrece su ‘Trinchera de Pork’, un pan bao relleno de cerdo y cebolla cristalizada, mientras que el Bar Nuevo Candela sorprende con su ‘Alioli de Ajo Negro y Miel’, que incluye un chipirón frito relleno. La Cafetería Dejá-vu no se queda atrás, presentando ‘El Capitán’, un pincho de salmón que promete deleitar a los comensales.
Además, la Pulpería La Bodeguilla ofrece una brocheta de pulpo llamada ‘La Pulpería’, que combina queso semicurado y confitura de tomate, mientras que el Café Bar Velarde rinde homenaje a su nombre con una tosta que incluye pimientos, anchoa y boquerón. Cada bocado es una celebración de la historia local y un guiño a la figura de Velarde, quien se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía.
### Participación y Premios en las Jornadas
Las Jornadas del Buen Yantar no solo son una oportunidad para degustar exquisiteces, sino que también fomentan la participación de la comunidad. Cada consumición en los bares y restaurantes participantes otorga a los comensales una papeleta para votar por el mejor pincho. Para participar, es necesario sellar la papeleta en al menos tres establecimientos y depositarla en la urna ubicada en la carpa de la Asociación Recreación 2 de Mayo, en la calle Constitución.
Los votantes tendrán la oportunidad de ganar premios en vales canjeables en los comercios y locales colaboradores, con un total de 600 euros en premios distribuidos en vales de 20 euros. Esta iniciativa no solo promueve la gastronomía local, sino que también apoya a los comercios de la zona, fortaleciendo el tejido social y económico de Camargo.
Las Jornadas del Buen Yantar son, por tanto, una celebración que va más allá de la comida. Se trata de un evento que conecta a la comunidad, revive la historia y resalta la importancia de la cultura culinaria en la vida diaria de los cántabros. En un contexto festivo que recuerda a Pedro Velarde, esta ruta de pinchos se convierte en una forma viva y sabrosa de rendir homenaje a su memoria, mientras se disfruta de la riqueza gastronómica que ofrece Camargo.
Así que, si te encuentras en la región durante estos días, no te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración culinaria. Las Jornadas del Buen Yantar son una invitación a explorar los sabores de Camargo, a conocer su historia y a disfrutar de un ambiente festivo que une a la comunidad en torno a la buena comida y la tradición.