Este domingo, 27 de abril de 2025, Cantabria se llenará de vida y color con una amplia variedad de actividades culturales, festivas y familiares que se desarrollarán en toda la región. Desde espectáculos de danza y teatro hasta ferias gastronómicas y eventos deportivos, la comunidad se prepara para celebrar su rica identidad a través del arte y la tradición. A continuación, te presentamos algunas de las actividades más destacadas que no te puedes perder.
**Santander: Un Epicentro Cultural**
La capital cántabra será el corazón de la actividad cultural este domingo. En la Plaza Porticada, a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo un espectáculo conjunto de la Banda Municipal de Música de Santander, bajo la dirección de Miriam Jaurena, junto a diversas escuelas de danza de la ciudad. Este evento promete ser un despliegue de talento y creatividad, donde los jóvenes bailarines mostrarán su arte al público.
Por la tarde, a las 17:00 horas, la Plaza Porticada acogerá la Gran Gala de Danza Urbana, un evento que destaca la energía y la vitalidad de los jóvenes talentos de la ciudad. Además, el Parque de Bomberos abrirá sus puertas de 10:00 a 13:30 horas, ofreciendo una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos conozcan más sobre el trabajo de los bomberos. El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) también se unirá a la celebración con juegos medievales a partir de las 10:30 horas, brindando una experiencia única para toda la familia.
Para aquellos interesados en la tecnología, la Oficina de Turismo de la Magdalena ofrecerá experiencias de Realidad Virtual Sea Starlight, mientras que distintos centros culturales de la ciudad organizarán talleres de fotografía y danza contemporánea, ideales para los amantes del arte.
**San Vicente de la Barquera: Tradición Marítima en La Folía**
San Vicente de la Barquera será el escenario de la Fiesta de La Folía, una celebración que rinde homenaje a la cultura marinera de la localidad. Desde las 08:00 horas, la villa se llenará de pasacalles, música y actuaciones de folclore regional, creando un ambiente festivo que invita a todos a participar. A las 15:45 horas, se llevará a cabo la tradicional procesión de la Virgen de la Barquera, que culminará con una procesión marítima donde las embarcaciones engalanadas acompañarán a la imagen en un recorrido por el mar.
La jornada finalizará a las 21:00 horas con una verbena a cargo de La Década Prodigiosa, un grupo que promete hacer bailar a todos los asistentes con sus grandes éxitos. Esta fiesta no solo es una oportunidad para disfrutar de la música y la danza, sino también para conectar con la historia y las tradiciones de la región.
**Laredo: Gastronomía y Diversión Familiar**
En Laredo, la Zona de Ever se convertirá en un punto de encuentro para las familias. A partir de las 12:00 horas, se abrirá el recinto ferial, donde se llevará a cabo un concurso de arroces, organizado por la Peña 7 de Abril Aitor Paredes. Este evento no solo es una oportunidad para degustar platos típicos, sino también para disfrutar de actividades como paseos en calesas y un concierto del grupo Ayer y Hoy.
Los más pequeños también tendrán su espacio en la zona infantil, que contará con camas elásticas y un campo de fútbol 3×3, garantizando diversión para toda la familia. La combinación de gastronomía, música y actividades recreativas hará de este evento una experiencia inolvidable.
**Vispieres: Encuentro Vecinal y Gastronomía Popular**
La localidad de Vispieres celebrará su Segundo Concurso de Ollas Ferroviarias, acompañado de una fiesta popular de paella. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía tradicional y participar en actividades como bingo, hinchables gratuitos y una chocolatada para todos los asistentes. La jornada está diseñada para fomentar el encuentro vecinal y celebrar la cultura local a través de la comida y la convivencia.
**Castañeda: Feria de la Moto Antigua**
Los amantes del motor clásico no pueden perderse la 19ª Feria de la Moto Antigua, que se llevará a cabo en el Pabellón de Villabañez. Este evento reunirá motos históricas, objetos de colección y un mercadillo especializado, creando un ambiente único para revivir la historia de las dos ruedas. Es una oportunidad excepcional para los entusiastas del motociclismo y para aquellos que deseen conocer más sobre la evolución de este apasionante mundo.
**Santillana del Mar: Taller de Arqueología Experimental**
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ofrecerá un taller titulado «Cazábamos en grupo», que permitirá a los participantes explorar las técnicas de caza del Paleolítico. Este taller está dirigido a mayores de 18 años y se llevará a cabo en dos sesiones, a las 11:45 y 13:00 horas, previa reserva. Es una experiencia única que combina educación y diversión, ideal para aquellos interesados en la historia y la arqueología.
**Torrelavega: Teatro Infantil**
El Teatro Municipal Concha Espina presentará «Bunji, La Pequeña Koala», un espectáculo de teatro y títeres dirigido a un público infantil a partir de 3 años. A las 12:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la historia de Bunji, una joven koala que busca su lugar en el mundo, mientras se les recuerda la importancia de respetar y cuidar la diversidad natural.
**Boo de Guarnizo: Celebración Comunitaria**
Boo de Guarnizo vivirá una jornada de celebración comunitaria con la preparación del cocido montañés desde primera hora. A las 11:30 horas, se llevará a cabo una blancada popular, seguida de un homenaje a la abuela del barrio y a Mario García Gutiérrez, campeón de España de Ornitología. La jornada incluirá misa, bingo y actuaciones musicales, creando un ambiente festivo y de camaradería entre los vecinos.
Desde las festividades en San Vicente de la Barquera hasta las actividades culturales en Santander, Cantabria se prepara para un domingo lleno de vida y tradición. La diversidad de eventos garantiza que haya algo para todos, convirtiendo este día en una celebración de la cultura y la comunidad.