En un mundo donde la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las organizaciones, la firma de consultoría Eraneos ha dado un paso significativo al nombrar a Eduvigis Ortiz como la nueva responsable de su área de ciberseguridad. Este movimiento no solo refleja la creciente importancia de la protección digital, sino también un compromiso con la diversidad y el liderazgo femenino en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
La llegada de Ortiz a Eraneos se produce en un contexto donde la demanda de soluciones avanzadas para la protección de entornos digitales está en constante aumento. Con más de 30 años de experiencia en consultoría tecnológica y de negocio, Ortiz aporta un perfil que combina una sólida formación técnica con habilidades de liderazgo en entornos multiculturales. Su trayectoria incluye un máster en Ingeniería en Estados Unidos, obtenido a través de una beca Fulbright, así como formación ejecutiva en prestigiosas instituciones como IESE, ESADE, INSEAD y UCLA.
### Un Compromiso con la Diversidad en el Sector Tecnológico
Eduvigis Ortiz no solo es reconocida por su experiencia profesional, sino también por su dedicación a la promoción de la diversidad en el ámbito tecnológico. Como fundadora y presidenta de Women4Cyber Spain, ha trabajado incansablemente para fomentar la inclusión de mujeres en la ciberseguridad, un campo que ha visto un aumento en la participación femenina en los últimos años. Su papel en esta organización refleja su compromiso con la creación de un entorno más equitativo y diverso en la tecnología.
Además de su labor en Women4Cyber, Ortiz participa activamente en iniciativas europeas y globales, como el European Cyber Security Organisation (ECSO) y el Foro Económico Mundial. Estas plataformas le permiten contribuir a la discusión sobre ciberseguridad a nivel internacional, compartiendo su experiencia y conocimientos con otros líderes del sector.
La incorporación de Ortiz a Eraneos es un claro indicativo de la dirección que la empresa desea tomar en el ámbito de la ciberseguridad. La consultora ha enfatizado que su llegada no solo aporta experiencia técnica, sino también una visión estratégica que se alinea con los desafíos actuales de la transformación digital. En un entorno cada vez más interconectado y expuesto a riesgos digitales, la necesidad de contar con líderes que comprendan tanto la tecnología como el contexto empresarial es más crucial que nunca.
### La Transformación Digital y sus Desafíos
La transformación digital ha cambiado la forma en que las empresas operan, y con ello, ha surgido una serie de desafíos en el ámbito de la ciberseguridad. Las organizaciones se enfrentan a un panorama de amenazas en constante evolución, donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados. En este contexto, la experiencia de Eduvigis Ortiz se convierte en un activo invaluable para Eraneos, que busca ofrecer soluciones de alto impacto en un mercado competitivo.
Ortiz ha destacado la importancia de adoptar un enfoque proactivo en la ciberseguridad, enfatizando que las empresas deben anticiparse a las amenazas en lugar de simplemente reaccionar a ellas. Esto implica no solo la implementación de tecnologías avanzadas, sino también la formación continua de los equipos y la creación de una cultura de seguridad dentro de las organizaciones.
La llegada de Ortiz también subraya la necesidad de un liderazgo que no solo sea técnico, sino que también comprenda la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo. En un mundo donde la ciberseguridad es responsabilidad de todos, desde el CEO hasta el empleado más junior, es fundamental que los líderes fomenten un ambiente donde todos se sientan empoderados para contribuir a la seguridad de la organización.
Eraneos, al incorporar a Eduvigis Ortiz, no solo está fortaleciendo su equipo de ciberseguridad, sino que también está enviando un mensaje claro sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el sector tecnológico. La experiencia y el compromiso de Ortiz son un ejemplo de cómo el liderazgo femenino puede marcar la diferencia en un campo que enfrenta desafíos complejos y en constante cambio. A medida que las empresas continúan navegando por la transformación digital, contar con líderes que aporten diferentes perspectivas y experiencias será esencial para el éxito a largo plazo.