En la era de la digitalización, las empresas enfrentan el reto de alinear sus estrategias de tecnología de la información (TI) con los objetivos de negocio. Este desafío se ha vuelto más evidente en un reciente encuentro organizado por Byte TI, en colaboración con HCLSoftware y Viseo, donde se discutieron las barreras y oportunidades que enfrentan los CIOs y líderes tecnológicos en su camino hacia la transformación digital.
### La Importancia de la Colaboración entre TI y Negocio
Uno de los puntos clave que surgió durante el encuentro es la necesidad de fomentar una cultura de colaboración entre los equipos de TI y las unidades de negocio. La resistencia al cambio es un obstáculo común que enfrentan los CIOs, quienes a menudo se encuentran con barreras organizacionales que dificultan la implementación de nuevas tecnologías. Federico Rousaud, director de la business unit de Cloud Apps & Data de Viseo, destacó que es esencial encontrar un equilibrio entre las necesidades de los fabricantes de tecnología y las expectativas de los clientes. En su opinión, la integración de soluciones es fundamental para reducir el tiempo de comercialización y mejorar la eficiencia operativa.
Por su parte, Enriq Vallcorba, senior sales director for Total Experience de HCLSoftware, enfatizó la importancia de la experiencia del empleado en el proceso de transformación. La clave está en derribar los silos de información que existen en muchas organizaciones, lo que permite una mayor agilidad y una respuesta más rápida a las demandas del mercado. La colaboración no solo mejora la comunicación, sino que también ayuda a alinear los objetivos de TI con los del negocio, lo que resulta en una mayor creación de valor.
### Desafíos Específicos en el Sector Público
La discusión también abordó las diferencias en los objetivos y desafíos que enfrentan las empresas privadas en comparación con las administraciones públicas. Sergi Ruiz, responsable de sistemas de la Dirección de Tecnología del Ayuntamiento de Barcelona, explicó que el retorno de inversión (ROI) en el sector público se mide de manera diferente. El objetivo principal es generar un impacto positivo en la sociedad, lo que implica una necesidad de rapidez en la implementación de soluciones tecnológicas. Ruiz destacó que, a pesar de las limitaciones burocráticas, el departamento de TI tiene la capacidad de innovar y crear soluciones que mejoren la vida de los ciudadanos.
Xavier Altafulla, jefe de sección de buen gobierno del Ayuntamiento del Prat, coincidió en que los retos son similares, pero la velocidad de respuesta es un factor diferenciador. La colaboración entre departamentos es crucial, y es necesario que las unidades de negocio comprendan cómo la tecnología puede ayudarles a alcanzar sus objetivos. La comunicación efectiva es fundamental para evitar que los silos de información se conviertan en un obstáculo para la innovación.
### Estrategias para Superar la Resistencia al Cambio
La resistencia al cambio es un tema recurrente en la transformación digital. Joan Sistachs, director de transformación digital de Spinreact, subrayó que la figura del CIO ha evolucionado hacia un papel más estratégico y transversal dentro de la organización. Para superar la resistencia, es vital adoptar un enfoque que priorice las habilidades blandas y la comunicación clara. Sistachs enfatizó la importancia de utilizar un lenguaje accesible que permita a todos los miembros de la organización entender los beneficios de las iniciativas tecnológicas.
Marc Paus, deputy director information technology de IESE Business School, compartió su experiencia en la implementación de un proceso interno que involucra a la alta dirección en la discusión de iniciativas tecnológicas. Este enfoque asegura que los proyectos estén alineados con la estrategia de la empresa y que cuenten con el respaldo necesario para avanzar. La alineación de objetivos y la medición del impacto son esenciales para garantizar el éxito de cualquier iniciativa tecnológica.
### La Necesidad de una Comunicación Efectiva
La comunicación efectiva entre TI y las unidades de negocio es un elemento clave para el éxito de la transformación digital. Víctor Cuervo, Head of Architecture de Banco Sabadell, destacó que es fundamental presentar una propuesta de valor clara que demuestre cómo la tecnología puede beneficiar al negocio. La creación de mecanismos que faciliten esta comunicación puede ayudar a reducir la resistencia y fomentar una cultura de colaboración.
Manuel Duro, IT director de Circontrol, también enfatizó la importancia de simplificar el lenguaje técnico para que todos los miembros de la organización puedan comprender las soluciones propuestas. La rapidez en la implementación y la capacidad de adaptación son cruciales en un entorno empresarial en constante cambio.
### El Papel de los Fabricantes de Tecnología
Los fabricantes de tecnología juegan un papel fundamental en la alineación de TI con los objetivos de negocio. Enriq Vallcorba de HCLSoftware destacó la importancia de conocer el organigrama de la empresa y entender de dónde provienen las iniciativas tecnológicas. La colaboración entre departamentos es esencial para garantizar que los proyectos sean tangibles y se alineen con las expectativas del negocio.
Federico Rousaud de Viseo también subrayó la necesidad de establecer palancas que ayuden a alinear las expectativas de negocio con las capacidades de TI. La gestión del cambio es un aspecto crítico que debe ser abordado para eliminar los silos de resistencia y fomentar una cultura de innovación.
En resumen, la transformación digital presenta desafíos significativos, pero también oportunidades para aquellas organizaciones que logran alinear sus estrategias de TI con los objetivos de negocio. La colaboración, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptación son elementos clave para el éxito en este proceso.