En un contexto político cada vez más dinámico, el portavoz del PSOE andaluz, Francisco Cuenca, ha manifestado su confianza en que su partido está listo para afrontar las próximas elecciones autonómicas, que se prevén para junio de 2026. En una reciente entrevista, Cuenca destacó el liderazgo de María Jesús Montero, quien ha sido ratificada como secretaria general del PSOE-A, y la considera la mejor candidata para liderar la Junta de Andalucía. Según Cuenca, el PSOE-A ha experimentado una renovación significativa que lo posiciona como un competidor fuerte frente al Partido Popular (PP) de Juan Manuel Moreno.
La percepción de Cuenca sobre la situación actual del PP es clara: el partido está «nervioso» ante la irrupción de Montero en la dirección del PSOE-A. Este nerviosismo se traduce en una preocupación palpable por las encuestas y las fechas de las elecciones, lo que, según Cuenca, indica que el PP está consciente de que la llegada de Montero ha cambiado el panorama político en Andalucía. «Han visto que María Jesús Montero ha movido el árbol», afirmó Cuenca, sugiriendo que la nueva dirección del PSOE-A ha revitalizado al partido y ha generado inquietud en las filas del PP.
### La Renovación del PSOE-A y su Estrategia Electoral
El PSOE-A ha llevado a cabo un proceso de renovación que, según Cuenca, ha fortalecido al partido. Este proceso incluye la reestructuración de las direcciones provinciales y la implementación de un nuevo método organizativo en el Parlamento andaluz. Cuenca enfatizó que el partido está en «modo ganador» y que están preparados para cualquier fecha que se decida para las elecciones. La confianza en Montero como candidata se basa en su capacidad de conectar con las preocupaciones de los andaluces y en su compromiso con los valores del socialismo, que incluyen la equidad, la solidaridad y la igualdad.
Cuenca también subrayó que el PSOE-A tiene una visión clara de lo que necesita Andalucía y está dispuesto a trabajar para ofrecer una alternativa real al gobierno del PP. En su opinión, la gestión de Moreno ha sido deficiente, lo que ha llevado a una merma en los servicios públicos y a una falta de visión para el futuro de la comunidad. Esta crítica se enmarca en un contexto donde los socialistas buscan posicionarse como la opción viable para los votantes que buscan un cambio.
### Críticas al Gobierno de Juan Manuel Moreno
Francisco Cuenca no escatimó en críticas hacia el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, a quien comparó con el expresidente estadounidense Donald Trump, sugiriendo que su estilo de gobernar se asemeja al de un líder que desmantela servicios públicos. Cuenca argumentó que la gestión de Moreno ha sido insensible a las necesidades de los andaluces, especialmente en áreas críticas como la sanidad pública. En este sentido, mencionó la reciente manifestación en Sevilla en defensa de la sanidad pública, donde miles de personas se unieron para protestar contra la gestión del gobierno andaluz.
El portavoz socialista también se refirió a la falta de atención del gobierno a las necesidades de los profesionales de la salud y a las familias que esperan por servicios esenciales, como el certificado de dependencia. Cuenca enfatizó que el PSOE-A se posicionará como el defensor de la equidad y la igualdad en Andalucía, en contraposición a lo que él considera un desmantelamiento de los servicios públicos por parte del PP.
En el marco de las elecciones, Cuenca también abordó la importancia de la unidad en la izquierda. Afirmó que es positivo que haya espacios de encuentro y entendimiento entre las formaciones de izquierda, ya que esto puede fortalecer la representación de los votantes en las urnas. La fragmentación entre los partidos de izquierda, según Cuenca, podría resultar en una pérdida de representación y, por ende, de influencia en el parlamento.
El PSOE-A, bajo el liderazgo de María Jesús Montero, se presenta como un partido renovado, con una visión clara y un compromiso firme con los andaluces. Cuenca concluyó que el trabajo del PSOE-A se centrará en ofrecer una alternativa sólida y efectiva al gobierno del PP, con la esperanza de que Montero se convierta en la próxima presidenta de la Junta de Andalucía.