El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha hecho un llamado urgente al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, para que tome medidas inmediatas que frenen el deterioro de la sanidad pública en la provincia. Durante un encuentro con el grupo parlamentario socialista y diputados provinciales, Fernández subrayó la necesidad de colaborar con el Gobierno de España para complementar las ayudas a los sectores afectados por la política arancelaria de Estados Unidos.
La situación de la sanidad pública en Granada es crítica, con casi 98,000 personas en listas de espera. Fernández denunció el «colapso» de los centros de salud y hospitales, señalando que la falta de médicos y pediatras, así como el cierre de servicios, son consecuencias directas de los recortes y privatizaciones que se han llevado a cabo en los últimos años. «No hay centro de salud ni hospital que no sufra las consecuencias del abandono del PP», afirmó.
El líder socialista enfatizó que el PSOE se posicionará como un «auténtico dique de contención» frente a las políticas de derechas, actuando como un altavoz para las demandas de la ciudadanía en el Parlamento andaluz y en las Cortes Generales. En este contexto, destacó la importancia de que se apruebe una iniciativa que exige la creación de una Ley Estatal de Salud Pública, la cual fue rechazada por el PP y sus diputados granadinos en el Congreso.
Además, Fernández criticó la decisión de Moreno Bonilla de disolver la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), una institución de prestigio internacional que ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud. El PSOE demanda la recuperación de la EASP, que debería tener sede en Granada, autonomía y un presupuesto propio, así como garantizar líneas de investigación en salud pública.
En cuanto a la ofensiva arancelaria de Estados Unidos, Fernández mostró su apoyo a los agricultores y trabajadores de la provincia, quienes se ven amenazados por las políticas comerciales impulsadas por Donald Trump. Resaltó las medidas del Gobierno de España, que ha destinado 14,100 millones de euros para proteger a los sectores productivos, especialmente al agrícola, que incluye productos como el aceite de oliva.
El secretario general del PSOE se comprometió a estar al servicio de agricultores, empresarios y cooperativas para evaluar el impacto de los aranceles y buscar soluciones efectivas. También instó a Moreno a «arrimar el hombro» y a implementar medidas complementarias al plan de choque del Gobierno.
La situación actual de la sanidad y la economía en Granada ha generado un creciente malestar entre la ciudadanía, que se manifestó recientemente en Sevilla. Fernández afirmó que el PSOE estará presente en todas las comarcas de la provincia, escuchando y trasladando las demandas de la población a las instituciones. «El PSOE es la voz de la Granada real», aseguró, enfatizando el compromiso del partido por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer soluciones urgentes y políticas útiles.
La crítica situación de la sanidad pública y la presión sobre el sector agrícola son temas que el PSOE de Granada planea abordar con seriedad y urgencia. Con un enfoque en la colaboración y la acción inmediata, el partido busca revertir las políticas que han llevado a la provincia a esta crisis y trabajar en pro de un futuro más sostenible y saludable para todos los granadinos.