El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado oficialmente las nuevas condiciones para la adquisición y uso de los abonos gratuitos de Renfe y autobuses para los meses de mayo y junio. Desde el 8 de abril, los usuarios podrán acceder a estos abonos, que permiten utilizar la red de Cercanías, Rodalies, trenes de Media Distancia y autocares de línea de competencia estatal.
Una de las principales novedades es la reducción del número de viajes necesarios para recuperar la fianza. Anteriormente, se requerían 16 trayectos para poder reembolsar el depósito, pero ahora solo serán necesarios 8 viajes en los dos meses de vigencia del abono gratuito. Esta medida busca incentivar el uso del transporte público y facilitar el acceso a los usuarios.
Los abonos de Renfe estarán disponibles desde el 8 de abril, mientras que los de autobús se podrán obtener a lo largo de este mes. La fianza varía entre 10 y 65 euros, dependiendo del servicio elegido. Para los abonos de Cercanías y Rodalies, el depósito será de 10 euros, lo que permite realizar cualquier viaje dentro del núcleo correspondiente. Sin embargo, los abonos de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo cuatrimestrales, manteniendo la exigencia de 16 viajes para recuperar la fianza.
En el caso de los trenes de Media Distancia, la fianza será de 20 euros, que también será reembolsada si se alcanzan los 8 trayectos mínimos. Para los autobuses, la fianza dependerá del coste del billete, pudiendo llegar hasta los 65 euros si el trayecto tiene un precio de 25 euros. Además, los abonos Avant, que ofrecen descuentos de hasta el 50%, también estarán disponibles desde el 8 de abril a través de la web de Renfe, taquillas y máquinas de autoventa.
El Ministerio de Transportes ha implementado medidas antifraude para asegurar que los usuarios no reserven plazas que luego no utilicen, lo que podría resultar en penalizaciones. Esta estrategia busca optimizar el uso de los recursos y garantizar que los abonos sean utilizados de manera efectiva.
Otra novedad importante es la introducción de un nuevo billete único de Cercanías, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Este nuevo sistema permitirá a los usuarios acceder a toda la red de transporte de Cercanías por un coste mensual de 20 euros. Además, incluirá gratuidad para menores de 15 años, descuentos para jóvenes y tarifas reducidas para usuarios recurrentes, lo que representa un avance significativo en la accesibilidad del transporte público.
Con estas medidas, el Ministerio de Transportes busca no solo facilitar el acceso al transporte público, sino también fomentar su uso como una alternativa sostenible y económica para los ciudadanos. La reducción de la fianza y la simplificación en la adquisición de abonos son pasos importantes hacia un sistema de transporte más inclusivo y eficiente.