Adobe ha dado un paso significativo en el mundo de la edición de video con el lanzamiento de las versiones 25.2 de sus aplicaciones Premiere Pro y After Effects. Estas actualizaciones incluyen herramientas avanzadas impulsadas por inteligencia artificial (IA) que prometen revolucionar los flujos de trabajo de los profesionales del sector. Con un enfoque en la eficiencia y la creatividad, estas nuevas funciones están diseñadas para facilitar la labor de editores y diseñadores de movimiento.
Una de las características más destacadas de Premiere Pro es la herramienta Generative Extend, que utiliza la tecnología de Adobe Firefly. Esta función permite a los usuarios extender clips de video hasta dos segundos, generando fotogramas adicionales de manera fluida. Esto no solo mejora las transiciones, sino que también ayuda a corregir movimientos inesperados sin necesidad de regrabar material. Además, Generative Extend puede prolongar el audio ambiental hasta diez segundos, aunque esta función no se aplica a diálogos o música. Inicialmente, esta herramienta estará disponible de forma gratuita por un tiempo limitado, después del cual requerirá créditos generativos de Firefly, que están incluidos en las suscripciones de Creative Cloud.
Otra innovación significativa es el panel de búsqueda potenciado por IA, que permite a los usuarios realizar búsquedas en su biblioteca de clips utilizando descripciones textuales. Esta funcionalidad es especialmente útil para localizar material específico dentro de proyectos extensos. Por ejemplo, un editor puede buscar «primeros planos de manos trabajando en una cocina» y obtener resultados precisos de manera instantánea. Esta mejora no solo ahorra tiempo, sino que también optimiza el proceso de edición.
La gestión del color también ha sido simplificada con la introducción de Premiere Color Management. Esta nueva característica transforma automáticamente archivos log y raw a SDR o HDR sin necesidad de utilizar tablas de consulta (LUTs), lo que permite a los editores comenzar la edición con imágenes de alta calidad de inmediato. Además, se ha implementado una nueva canalización de color de amplia gama, basada en el estándar ACEScct, que ofrece un mayor rango dinámico y control durante la corrección de color en Lumetri.
En términos de accesibilidad global, Premiere Pro ahora incluye una herramienta de traducción automática de subtítulos que admite 27 idiomas. Esta función permite a los creadores de contenido ampliar su audiencia internacional de manera eficiente, mostrando múltiples pistas de subtítulos simultáneamente durante la edición. Esto es particularmente valioso en un mundo cada vez más globalizado, donde el contenido necesita ser accesible para diversas audiencias.
Por su parte, After Effects 25.2 ha presentado mejoras notables en el rendimiento de la reproducción previa. Gracias a un nuevo sistema de almacenamiento en caché que utiliza tanto la RAM como discos locales de alta velocidad, los usuarios pueden previsualizar composiciones más largas y complejas sin interrupciones. Además, se han incorporado capacidades de monitoreo HDR, nuevos controles de animación y soporte para modelos 3D FBX, enriqueciendo así las herramientas disponibles para los diseñadores de movimiento.
Estas actualizaciones reflejan el compromiso de Adobe por integrar la inteligencia artificial en sus herramientas creativas. Al facilitar flujos de trabajo más eficientes y ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos comunes en la edición de video, Adobe continúa consolidándose como líder en el sector. Con estas mejoras, los profesionales de la edición de video tienen a su disposición herramientas que no solo potencian su creatividad, sino que también aumentan su productividad en un entorno laboral cada vez más exigente.