Cantabria enfrenta una situación alarmante debido a la proliferación de incendios forestales que amenazan tanto la seguridad de sus habitantes como la integridad de su entorno natural. Con seis incendios activos y otros ocho controlados, la región se encuentra en un estado de alerta máxima, lo que ha llevado a las autoridades a movilizar todos los recursos disponibles para combatir las llamas. La combinación de condiciones meteorológicas adversas y la falta de medidas preventivas han contribuido a la gravedad de la situación.
**Incendios Activos y Zonas Críticas**
Los incendios más preocupantes se concentran en áreas como Puente Viesgo, Liébana y Campoo de Suso. En Puente Viesgo, las llamas amenazan la carretera CA-170, una vía crucial para la comunicación en la región. En Liébana, el fuego se ha desatado en las Peñas de Bejes, donde existe el riesgo de desprendimientos en el Desfiladero de La Hermida, un lugar de gran valor ecológico. Por su parte, en Campoo de Suso, en Proaño, tres cuadrillas de bomberos han estado trabajando incansablemente para evitar que el incendio alcance zonas habitadas.
La situación se complica aún más con la afectación de los castaños milenarios de El Habario en Pendes, un enclave natural que representa un patrimonio ecológico invaluable. La rápida propagación de los incendios ha llevado a las autoridades a priorizar las zonas con mayor riesgo para la población y las infraestructuras, lo que ha resultado en un despliegue masivo de recursos humanos y materiales.
**Condiciones Meteorológicas y Prohibiciones**
La borrasca Claudia ha traído consigo fuertes vientos que han intensificado la propagación de los incendios. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de alerta naranja y amarilla, advirtiendo sobre rachas de viento que pueden alcanzar hasta 110 km/h, especialmente en Liébana y el Valle de Villaverde. Ante esta situación, el Gobierno de Cantabria ha prohibido todas las quemas, recordando que el incumplimiento de esta medida puede conllevar sanciones severas.
La región se encuentra en un estado de riesgo alto, muy alto o extremo de incendios forestales, lo que ha llevado a las autoridades a hacer un llamado a la responsabilidad ciudadana. Se insta a la población a evitar cualquier actividad que pueda generar chispas o fuego, así como a no acceder a zonas forestales a menos que sea absolutamente necesario.
**Despliegue de Recursos y Estrategias de Extinción**
El Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA) y los bomberos forestales han estado trabajando sin descanso en diferentes frentes. En Pendes, el viento ha dificultado las labores de extinción, lo que ha llevado a la movilización de todos los recursos disponibles, incluidos retenes terrestres, autobombas y maquinaria pesada. Las autoridades están considerando la incorporación de medios aéreos, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
La situación ha sido descrita como «muy complicada» por los responsables del 112, quienes han informado que, de los 20 incendios registrados desde el martes, ocho han sido controlados y seis siguen activos. La simultaneidad de los fuegos ha obligado a priorizar las actuaciones en las áreas más críticas, donde la seguridad de la población es la principal preocupación.
**Recomendaciones para la Población**
El Gobierno autonómico ha emitido una serie de recomendaciones para la población con el fin de minimizar el riesgo de incendios. Se aconseja evitar cualquier tipo de quema o uso del fuego al aire libre, así como no realizar trabajos agrícolas o forestales que puedan generar chispas. Además, se recomienda no acceder a zonas forestales o de monte a menos que sea absolutamente necesario. En caso de detectar un incendio, se debe llamar inmediatamente al 112 para activar los protocolos de emergencia.
La situación en Cantabria es crítica, y las autoridades continúan trabajando arduamente para controlar los incendios y proteger a la población. La combinación de esfuerzos interinstitucionales y la colaboración de los ciudadanos será fundamental para superar esta crisis y salvaguardar el patrimonio natural de la región. La alerta máxima por incendios forestales se mantendrá activa durante las próximas horas, ya que se prevé que el viento siga soplando con intensidad hasta la medianoche.
