La empresa Froxá, conocida por su especialización en la producción y distribución de alimentos congelados, se encuentra en un punto de inflexión crucial. Con una inversión de 32 millones de euros, la compañía planea trasladar su actividad a una nueva planta en Vargas, Cantabria, a partir de 2028. Este movimiento no solo representa un crecimiento significativo para Froxá, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región. José Javier Fernández, CEO de Froxá, ha compartido su visión sobre este ambicioso proyecto, que se espera inicie su construcción a finales de 2026.
La decisión de trasladar la planta surge de la necesidad de expansión, ya que la actual instalación en Santiago de Cartes ha alcanzado su capacidad máxima. Fernández menciona que la nueva planta permitirá un incremento del 30% en la producción, pero también es una inversión a largo plazo, pensada para los próximos 50 años. Este enfoque en el crecimiento sostenible es fundamental para la estrategia de la empresa, que busca no solo aumentar su producción, sino también generar empleo de calidad en la región.
### Un Proyecto de Modernización y Sostenibilidad
El nuevo centro de trabajo en Vargas no solo se centrará en la producción, sino que también incorporará prácticas sostenibles. Froxá tiene como objetivo reducir su consumo de recursos, incluyendo un 25% menos de agua, un 21% menos de gas y un 20% menos de energía en comparación con su planta actual. Para lograr esto, se implementarán tecnologías avanzadas, como la recolección de agua de lluvia y la instalación de paneles solares, lo que permitirá a la empresa operar de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Fernández destaca que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad en la industria alimentaria actual. La nueva planta permitirá a Froxá desarrollar productos innovadores, como la línea «Froxá Cero», que se enfoca en ofrecer productos sin aditivos y con un glaseo que minimiza la merma. Este enfoque no solo responde a la demanda del mercado, sino que también posiciona a la empresa como un líder en sostenibilidad dentro de su sector.
Además, la nueva planta permitirá a Froxá diversificar su oferta de productos, especialmente en la línea de filetes glaseados, un área en la que actualmente dependen de proveedores externos. Con la capacidad de producir internamente, la empresa no solo ahorrará costos, sino que también podrá satisfacer mejor las demandas del mercado.
### Crecimiento y Oportunidades en el Mercado
El crecimiento de Froxá no se limita a la producción; también se extiende a la creación de empleo. Se espera que la nueva planta genere al menos 26 nuevos puestos de trabajo, tanto en producción como en administración. Este crecimiento está alineado con la estrategia de la empresa de aumentar su presencia en el mercado, especialmente en el sector retail, que actualmente representa solo el 25% de sus ventas.
Fernández menciona que el potencial de crecimiento en el sector retail es significativo, y la empresa está trabajando en consolidar su posición en este mercado. Además, Froxá está explorando oportunidades de internacionalización, con el objetivo de aumentar la exportación de sus productos del 10-15% actual al 40% para 2030. Este año, la empresa ha comenzado a abrir mercados en Canadá, Dubái y Australia, lo que representa un paso importante hacia la expansión global.
La visión de Fernández para Froxá es clara: quiere que la empresa no solo sea un referente en la producción de alimentos congelados, sino también un modelo de sostenibilidad y responsabilidad social. La inversión en la nueva planta es un testimonio de su compromiso con el futuro de la empresa y la comunidad de Cantabria.
En resumen, Froxá está en camino de convertirse en un líder en la industria alimentaria, no solo por su capacidad de producción, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo económico local. Con un equipo comprometido y una visión clara, la empresa está lista para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino.