La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante en el mundo empresarial actual. Unicaja, una de las entidades bancarias más importantes de España, ha dado un paso significativo en esta dirección al integrar la inteligencia artificial de Workday en su modelo de gestión de talento. Esta colaboración no solo busca optimizar procesos y automatizar tareas, sino que también se enfoca en crear una experiencia más humana y personalizada para todos sus empleados. A continuación, exploraremos cómo esta alianza estratégica está configurando el futuro de la gestión de recursos humanos en Unicaja.
### La Alianza Estratégica: Innovación y Eficiencia
La incorporación de la tecnología de Workday representa un avance crucial para Unicaja en su camino hacia la automatización de tareas clave. Esta integración permitirá unificar los procesos que conforman el ciclo de vida del personal, desde la contratación hasta la gestión del rendimiento. La implementación se llevará a cabo de manera progresiva, lo que permitirá a la entidad adaptarse a las necesidades de sus empleados y fomentar una gestión más cercana y flexible.
Juan Medina, director general de Personas, Organización y Legal de Unicaja, ha destacado que «el motor que impulsa nuestra organización son las personas». Esta afirmación subraya la importancia de poner a los empleados en el centro de la estrategia empresarial. La integración de Workday no solo facilitará la automatización de procesos, sino que también fortalecerá la capacidad analítica de la entidad, permitiendo una toma de decisiones más informada y efectiva.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, el uso de plataformas como Workday se convierte en un elemento diferenciador. La capacidad de atraer y retener talento, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones a todos los niveles es fundamental para el éxito de cualquier organización. La alianza con Workday no solo refuerza la posición de Unicaja en el mercado, sino que también establece un nuevo estándar en la gestión de talento dentro del sector financiero.
### La Importancia de la Visibilidad en Tiempo Real
Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es la posibilidad de contar con una visión en tiempo real de los datos de la plantilla. Esta capacidad permite a Unicaja planificar mejor, ganar en eficiencia operativa e involucrar a los responsables de equipos de manera más efectiva. La autonomía que se otorga a los directivos para ejercer su liderazgo se traduce en una gestión más ágil y eficaz.
Adolfo Pellicer, vicepresidente y country manager de Iberia en Workday, ha expresado su orgullo por acompañar a Unicaja en este innovador proyecto. La confianza depositada en las soluciones de Workday refuerza el compromiso de la empresa de ayudar a las organizaciones a construir modelos de gestión más humanos, impulsados por la inteligencia artificial. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia, sino también preparar a las empresas para los desafíos futuros.
Entre los beneficios más destacados de esta alianza se encuentra la reducción del tiempo promedio en los procesos clave de gestión de personas. La automatización del tratamiento de datos minimiza errores y duplicidades, lo que a su vez impulsa el autoservicio. Cada empleado podrá gestionar con mayor autonomía sus propios servicios, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite a los directivos tener una visibilidad más completa de sus equipos.
### Un Cambio Cultural Profundo
Más allá de la tecnología, la integración de Workday en Unicaja refleja un cambio cultural profundo dentro de la organización. La estrategia de talento del banco se centra en el uso de herramientas digitales que permiten conocer mejor a su personal, fomentar su desarrollo profesional y fortalecer una cultura corporativa colaborativa y personalizada. La inteligencia artificial no se presenta como un sustituto de la toma de decisiones humanas, sino como una herramienta que potencia esta capacidad.
La implantación de Workday se entiende como un paso hacia un modelo de gestión donde la inteligencia artificial y las personas trabajan en conjunto para generar valor. Este enfoque no solo busca impulsar la productividad, sino también garantizar una experiencia laboral más satisfactoria para todos los empleados. La combinación de tecnología y un enfoque centrado en las personas es clave para el éxito de esta iniciativa.
En resumen, la alianza entre Unicaja y Workday representa un avance significativo en la gestión de talento dentro del sector financiero. La integración de la inteligencia artificial no solo optimiza procesos y mejora la toma de decisiones, sino que también pone a las personas en el centro del cambio. Este enfoque humano y tecnológico es lo que permitirá a Unicaja seguir siendo competitiva en un mercado en constante evolución.
