La comunidad autónoma de Cantabria ha tomado la decisión de suspender todas las ferias y concentraciones ganaderas, incluyendo el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, como medida preventiva frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC). Esta decisión se ha adoptado a pesar de que hasta el momento no se han registrado casos positivos en la región. La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, liderada por María Jesús Susinos, ha optado por reforzar la vigilancia y las restricciones ante el avance de la enfermedad en Cataluña y el sur de Francia. Las medidas, que entran en vigor el 20 de octubre, tendrán una duración inicial de 15 días, prorrogables si la situación lo requiere.
La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica que afecta exclusivamente al ganado bovino. Aunque no representa un peligro para los humanos, es altamente contagiosa entre los animales. La consejera Susinos ha advertido que si la enfermedad llegara a Cantabria, las consecuencias serían muy graves, incluyendo la necesidad de realizar vacíos sanitarios, lo que implicaría el sacrificio de todo el ganado afectado en las explotaciones con positivos. Esto representaría un duro golpe tanto económico como sanitario para el sector ganadero de la región.
Entre las medidas adoptadas se incluye la prohibición de la entrada de ganado procedente de zonas infectadas o bajo restricciones de movimiento, salvo en casos imprescindibles como traslados a mataderos o servicios veterinarios, siempre bajo control oficial. Además, se han suspendido ferias, concursos, subastas y cualquier tipo de concentración de animales en toda la comunidad autónoma. La consejera ha defendido la actuación del Ejecutivo regional, asegurando que Cantabria es la primera comunidad libre de la enfermedad que adopta medidas tan restrictivas. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha mostrado su apoyo a esta decisión.
Susinos ha enfatizado que está terminantemente prohibido aplicar vacunas no autorizadas o realizar campañas privadas de inmunización frente a enfermedades de categoría A, como es el caso de la DNC. Cualquier ganadero que aplique una vacuna sin autorización podría introducir el virus en la región, lo que implicaría el vacío sanitario de su explotación y el establecimiento de un cordón de seguridad de 50 kilómetros, con consecuencias gravísimas para toda Cantabria. La consejera ha apelado a la responsabilidad de los ganaderos y veterinarios para mantener la comunidad libre de la enfermedad, subrayando que la pervivencia de las ganaderías y de los animales es fundamental.
La situación actual en Cantabria refleja la preocupación por la salud del ganado y la economía rural. La suspensión de ferias y eventos ganaderos es una medida drástica, pero necesaria para prevenir la entrada de la enfermedad en la región. La comunidad ha decidido actuar con anticipación, reforzando la vigilancia y las restricciones para evitar que la DNC se propague, especialmente ante el aumento de casos en regiones cercanas.
La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad que ha afectado a varios países europeos, y su control es crucial para la salud del ganado bovino. La rápida propagación de la enfermedad puede tener efectos devastadores en la industria ganadera, que es una parte vital de la economía de Cantabria. Por ello, las autoridades han decidido actuar con firmeza y adoptar medidas preventivas que aseguren la salud del ganado y la estabilidad económica de la región.
La Consejería de Desarrollo Rural ha instado a los ganaderos a seguir las pautas establecidas y a colaborar en la vigilancia de la salud de sus animales. La responsabilidad compartida entre las autoridades y los ganaderos es esencial para mantener a Cantabria libre de esta enfermedad. La comunidad ha demostrado su compromiso con la salud pública y la economía rural, y se espera que estas medidas ayuden a prevenir la entrada de la DNC en la región.
En resumen, la decisión de suspender ferias y concentraciones ganaderas en Cantabria es una medida preventiva necesaria para proteger la salud del ganado y la economía de la región. La colaboración entre las autoridades y los ganaderos será fundamental para mantener a Cantabria libre de la Dermatosis Nodular Contagiosa y asegurar la pervivencia de la industria ganadera en la comunidad.