En un reciente acto en Soria, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado un mensaje contundente a los autónomos de España, prometiendo una reducción de impuestos y una serie de medidas que buscan aliviar la carga fiscal que enfrentan. En un contexto donde muchos trabajadores por cuenta propia sienten que el Gobierno ha incrementado sus obligaciones fiscales, Feijóo se ha posicionado como un defensor de sus derechos, prometiendo revertir lo que él describe como un «inmenso sinsentido».
### La Carga Fiscal de los Autónomos
La situación actual de los autónomos en España es crítica. Con un aumento constante de los impuestos y una burocracia que parece no tener fin, muchos emprendedores se sienten desalentados. Feijóo ha señalado que el Gobierno planea aumentar las cuotas de autónomos para 2026, lo que ha generado un fuerte rechazo tanto en la patronal como en algunos sindicatos. Según el presidente del PP, esta medida es un ataque directo a quienes trabajan arduamente para mantener sus negocios a flote.
«Es un sinsentido que el Gobierno viva cada vez mejor a costa del bolsillo de los demás y el ciudadano cada vez peor», afirmó Feijóo, enfatizando que la situación actual no puede continuar. En su discurso, hizo hincapié en que España debe dejar de ser un país caro para el trabajador y barato para aquellos que no contribuyen al esfuerzo colectivo.
La propuesta del Gobierno incluye un aumento en las cuotas de autónomos, que podría alcanzar hasta 796,24 euros para aquellos que superen los 6.000 euros mensuales. Esto ha generado una ola de críticas, ya que muchos consideran que estas subidas son insostenibles y perjudiciales para la economía del país.
### Propuestas de Feijóo para los Autónomos
En respuesta a la creciente preocupación entre los autónomos, Feijóo ha presentado un Plan Integral de Autónomos que se basa en tres pilares fundamentales: la reducción de impuestos, la simplificación de la burocracia y la garantía de formación y relevo generacional. Estas propuestas buscan no solo aliviar la carga fiscal, sino también fomentar un entorno más propicio para el crecimiento de los negocios.
Una de las medidas más destacadas es la exención del IVA para autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales. Además, propone que los autónomos pasen de realizar declaraciones de IVA trimestrales a una anual, lo que significaría una reducción significativa en la carga administrativa que enfrentan. Feijóo ha declarado que es esencial revisar cada trámite y eliminar la burocracia innecesaria para que los emprendedores puedan concentrarse en hacer crecer sus negocios.
Otra de las propuestas incluye la ampliación de la figura del autónomo colaborador a personas no familiares en caso de sucesión, así como la creación de un contrato denominado ‘El autónomo forma’, que ofrecería ventajas a los jóvenes sin la complejidad del contrato de formación actual. Estas iniciativas están diseñadas para facilitar la entrada de nuevos emprendedores al mercado y asegurar que los negocios familiares puedan continuar operando de manera efectiva.
Feijóo ha dejado claro que estas medidas se implementarán en su totalidad cuando el Partido Popular llegue al Gobierno, y ha instado a otros partidos a posicionarse sobre estas propuestas en las Cortes. «Hemos planteado ya en el Senado un conjunto de medidas y vamos a ver si los partidos se retratan. Que digan si están con los autónomos o están con los sablazos del Gobierno», afirmó, subrayando la importancia de la unidad en la defensa de los derechos de los trabajadores autónomos.
### La Respuesta del Gobierno
Ante las críticas de Feijóo y la oposición de los autónomos, el Gobierno ha defendido su propuesta de aumento de cuotas como una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y la protección social. Sin embargo, muchos autónomos y representantes de la patronal consideran que estas subidas son desproporcionadas y que no tienen en cuenta la realidad económica que enfrentan.
La propuesta del Gobierno no solo implica un aumento en 2026, sino que también se prevén incrementos adicionales en 2027 y 2028, lo que ha generado aún más preocupación entre los trabajadores por cuenta propia. Las cuotas podrían llegar a ser entre 234,73 y 1.002,49 euros en el primer año, y entre 252,1 y 1.208,73 euros en el segundo, según el documento presentado.
La tensión entre el Gobierno y los autónomos se ha intensificado, y muchos se preguntan si las medidas propuestas por Feijóo serán suficientes para cambiar el rumbo de la política fiscal en España. La situación actual ha llevado a un clima de incertidumbre, donde los emprendedores se sienten atrapados entre la necesidad de cumplir con sus obligaciones fiscales y la presión de mantener sus negocios a flote.
### Un Futuro Incierto para los Autónomos
La promesa de Feijóo de reducir impuestos y simplificar la burocracia ha resonado entre muchos autónomos que buscan un cambio en la política fiscal del país. Sin embargo, la implementación de estas medidas dependerá de la capacidad del Partido Popular para ganar las próximas elecciones y llevar a cabo sus propuestas.
Mientras tanto, los autónomos continúan enfrentando un panorama complicado, donde la presión fiscal y la burocracia pueden ser obstáculos significativos para su éxito. La necesidad de un cambio es evidente, y muchos esperan que las promesas de Feijóo se traduzcan en acciones concretas que realmente beneficien a este sector vital de la economía española.