El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado contundente a la defensa de las libertades y los valores democráticos en un discurso reciente en Ámsterdam. Durante la clausura del Congreso del Partido Socialista Europeo (PES), Sánchez destacó la creciente amenaza que representa la extrema derecha en Europa y en el mundo, advirtiendo sobre la propagación de discursos de odio y desinformación.
Sánchez enfatizó que el PSOE no retrocederá ante los ataques a las libertades fundamentales y las conquistas sociales. En su intervención, el líder socialista subrayó que la derecha política, en su búsqueda de votos, ha adoptado una estrategia de «copia y pega» de los discursos de la extrema derecha, lo que considera un enfoque ingenuo y condenado al fracaso. «Es un sinsentido que pone en peligro los consensos construidos durante décadas y la propia esencia del proyecto europeo», afirmó.
### La Estrategia de la Derecha y sus Consecuencias
El presidente del Gobierno español no dudó en señalar al Partido Popular (PP) como un «satélite» de la extrema derecha, acusándolo de estar dispuesto a restringir derechos fundamentales como el acceso al aborto, negar la emergencia climática y derogar leyes de memoria democrática. Según Sánchez, el PP ha «comprado todo el paquete de la extrema derecha» debido a su miedo a perder votos, lo que ha llevado a un retroceso en los avances sociales y democráticos.
Sánchez también abordó el impacto del avance de la extrema derecha en la sociedad, mencionando que muchos colectivos se sienten amenazados y acosados. «Hay gente que tiene miedo a ser señalada, miedo a ser acosada en redes sociales, a ser atacadas con invenciones y mentiras. Nosotros no tenemos miedo», declaró, reafirmando su compromiso de luchar contra los enemigos de la democracia, la libertad y la justicia social.
El líder socialista instó a sus colegas europeos a movilizarse y a mantenerse firmes en sus valores e ideales, enfatizando la necesidad de combatir la desigualdad y la injusticia. «Debemos levantarnos y movilizarnos. Debemos mantenernos firmes en nuestros valores e ideales y en nombre de los que se sienten amenazados», expresó Sánchez, quien también hizo un llamado a la acción progresista en toda Europa.
### El Modelo Español como Ejemplo de Socialdemocracia
En su discurso, Pedro Sánchez se refirió al modelo español como un ejemplo de socialdemocracia, destacando el crecimiento económico de España y su capacidad para crear y distribuir riqueza. «Me enorgullece, pero prefiero llamarlo como realmente es: el modelo de la socialdemocracia», afirmó, resaltando la importancia de un enfoque que priorice el bienestar social y la justicia económica.
Sánchez también abordó los desafíos que enfrenta Europa, como la crisis de la vivienda que afecta especialmente a los jóvenes, la necesidad de avanzar en la igualdad de género y el compromiso con una transición energética justa. Propuso la creación de un Salario Mínimo común en toda la Unión Europea, argumentando que esto ayudaría a fortalecer el escudo social europeo y a combatir la desigualdad.
El presidente del Gobierno español concluyó su intervención con un mensaje de esperanza y determinación, afirmando que Europa debe elegir un futuro abierto y próspero, en lugar de uno cerrado y empobrecido. «Elegimos avanzar con valentía, no rendirnos al miedo. Elegimos un futuro luminoso frente a los fantasmas del pasado oscuro. Elegimos y actuamos. Vamos a por ello», sentenció Sánchez, dejando claro su compromiso con una Europa más justa y solidaria.