La ciudad de Granada se prepara para un evento significativo que conmemora la vida y obra de Pablo Iglesias, el fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT). La exposición, titulada «Pablo Iglesias. Ética y Política. Centenario 1925-2025», será inaugurada el próximo 22 de octubre en el Centro Cultural CajaGranada. Este evento no solo marca el centenario de la muerte de Iglesias, sino que también busca resaltar su legado moral, pedagógico y cívico en la historia política de España.
La inauguración contará con la presencia del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martín López, quien será el encargado de abrir la muestra. Junto a él, participarán figuras destacadas como el secretario provincial del PSOE de Granada, Pedro Fernández, y la secretaria de Acción Sindical de UGT Granada, Encarna Vargas. Antonio Claret García, presidente de la Sociedad Fabiana Española, también estará presente para cerrar el acto, que promete ser un homenaje emotivo y reflexivo sobre la figura de Iglesias.
### Un Recorrido por la Vida de Pablo Iglesias
La exposición ofrecerá a los visitantes un recorrido por la vida de Pablo Iglesias, quien nació el 17 de octubre de 1850 en Ferrol, Galicia, y falleció el 9 de diciembre de 1925 en Madrid. A través de documentos, fotografías y objetos personales, se podrá apreciar su trayectoria vital y política. Entre los elementos destacados se encuentran carteles históricos de agrupaciones socialistas de Granada, un gran retrato de Iglesias y una bandera histórica del partido, que simbolizan la memoria y la lucha socialista en España.
Además, la exposición incorpora un enfoque innovador al utilizar tecnologías modernas. Por ejemplo, se ha implementado inteligencia artificial para que la figura de Pablo Iglesias dé la bienvenida a los visitantes, creando una experiencia interactiva y educativa. Esta fusión de historia y tecnología busca atraer a un público diverso, desde estudiantes hasta investigadores y ciudadanos interesados en la historia política del país.
La muestra estará abierta al público hasta el 9 de diciembre, coincidiendo con el centenario de la muerte de Iglesias. Este periodo de tiempo no solo es una oportunidad para recordar su legado, sino también para reflexionar sobre la importancia de la ética en la política actual. La frase emblemática de Iglesias, «La política tiene que ser ética, no puede ser otra cosa, porque si no, no actúa en favor de los intereses de la ciudadanía», resuena con fuerza en el contexto político contemporáneo, donde la ética y la transparencia son más necesarias que nunca.
### La Sociedad Fabiana Española y su Rol en la Exposición
La Sociedad Fabiana Española, organizadora de la exposición, tiene como objetivo promover el pensamiento crítico y el debate en torno a temas sociales y políticos. Fundada en el contexto de la búsqueda de soluciones a los problemas de España, esta organización ha sido un pilar en la difusión de ideas socialistas y progresistas. La elección de Pablo Iglesias como figura central de esta exposición no es casualidad; representa los valores de justicia social, igualdad y solidaridad que la Sociedad Fabiana defiende.
En un momento en que el debate político en España es intenso y polarizado, la exposición busca ofrecer un espacio de reflexión sobre la historia y el futuro del socialismo en el país. La figura de Iglesias, como líder y pensador, es un recordatorio de la importancia de la ética en la política y de la necesidad de un compromiso real con los intereses de la ciudadanía.
La inauguración de esta exposición no solo es un homenaje a Pablo Iglesias, sino también una invitación a la ciudadanía a participar en el diálogo sobre el papel de la política en la sociedad actual. La historia de Iglesias y su legado son un punto de partida para discutir cómo los valores que él defendió pueden ser aplicados en el contexto contemporáneo, donde la desconfianza en las instituciones y los líderes políticos es un tema recurrente.
La exposición «Pablo Iglesias. Ética y Política. Centenario 1925-2025» se presenta como una oportunidad única para explorar la vida de uno de los personajes más influyentes de la historia política española y para reflexionar sobre el camino que aún queda por recorrer en la búsqueda de una política más ética y comprometida con la ciudadanía. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen conocer más sobre la historia del socialismo en España y el legado de Pablo Iglesias, un líder cuya influencia perdura hasta nuestros días.