La piscifactoría de Ramales de la Victoria, ubicada en Cantabria, ha comenzado a dar sus primeros frutos con la producción de salmón en cautividad. Este proyecto, que ha estado en desarrollo durante más de un año y medio, ha requerido una inversión significativa que supera los diez millones de euros. La empresa Norcantabric, responsable de esta iniciativa, ha logrado establecer una planta que tiene una capacidad actual de 100 toneladas, con planes de expansión que podrían llevar la producción a 3.000 toneladas anuales en un futuro cercano.
### Innovación y Sostenibilidad en la Acuicultura
La piscicultura ha sido un sector en crecimiento en los últimos años, impulsada por la demanda de productos del mar sostenibles y de alta calidad. Norcantabric ha apostado por un enfoque innovador, buscando no solo satisfacer esta demanda, sino también hacerlo de manera sostenible. La empresa ha trabajado arduamente para desarrollar un proceso de cría que respete el medio ambiente y garantice la calidad del producto final.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su enfoque en la producción artesanal. La empresa defiende que su salmón es un producto gourmet, lo que implica un cuidado especial en cada etapa del proceso de cría y engorde. Este enfoque no solo busca diferenciarse en el mercado, sino también ofrecer a los consumidores un producto que no solo sea delicioso, sino también éticamente producido.
La historia de la piscifactoría no ha estado exenta de desafíos. Norcantabric tuvo que romper con su primer tecnólogo y rehacer toda la ingeniería de la factoría, lo que retrasó el inicio de la producción. Sin embargo, estos obstáculos no han desalentado a los promotores, quienes han mantenido su visión de establecer una planta de acuicultura de referencia en España.
### Primeras Ventas y Proyecciones Futuras
Recientemente, la planta ha logrado realizar sus primeras ventas de salmón en cautividad, marcando un hito significativo en su trayectoria. Froxá, una empresa cántabra, se ha convertido en el primer cliente de los salmones criados en Ramales, lo que representa un paso importante hacia la consolidación de este proyecto en el mercado local. Los primeros ejemplares de salmón han alcanzado un peso aproximado de 3,5 kilos, lo que indica que la planta está funcionando de acuerdo con las expectativas.
Los promotores de Norcantabric tienen grandes planes para el futuro. Con una inversión adicional de 25 millones de euros, esperan aumentar la capacidad de producción de la planta y alcanzar las 3.000 toneladas anuales. Este crecimiento no solo beneficiará a la empresa, sino que también podría tener un impacto positivo en la economía local, generando empleo y promoviendo la sostenibilidad en la región.
La piscifactoría de Ramales se posiciona como un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el sector de la acuicultura. A medida que la demanda de productos del mar de calidad sigue creciendo, iniciativas como esta son esenciales para garantizar que se satisfaga de manera responsable y ética. La historia de Norcantabric es un testimonio de la resiliencia y la visión de aquellos que creen en un futuro más sostenible para la industria pesquera en España.