En un reciente acto en Maracena, la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, lanzó una dura advertencia al Partido Popular (PP) sobre su acercamiento a la ultraderecha. Montero, quien también es candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, comparó al PP con Vox, afirmando que su giro hacia la derecha podría llevar a su desaparición política. «El que se viste, habla y cuenta los mismos argumentos que Vox, es Vox. Y la gente lo está viendo», afirmó, enfatizando que las copias suelen ser peores que los originales.
La crítica de Montero se centró en cómo el PP, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y Juan Manuel Moreno, ha alimentado a la ultraderecha al pactar con ella y consentir la mercantilización de los derechos de las mujeres. En su discurso, Montero subrayó que el PP ha decidido hacer de la inmigración un eje estratégico, lo que, según ella, es un reflejo de una hoja de ruta que ya existía. «Están alimentando a la bestia y, si siguen así, la bestia se va a comer todo lo que se ponga por delante, incluido el PP», advirtió.
### La inmigración y la dignidad humana
Montero también abordó el tema de la inmigración, lamentando que la derecha haya criminalizado a las personas migrantes, especialmente a aquellas de piel negra. «No se puede tratar de forma distinta a un niño que viene del África subsahariana que si viene huyendo de Ucrania», argumentó, defendiendo que todos los migrantes merecen respeto y dignidad. La vicepresidenta recordó que los migrantes son seres humanos que contribuyen al crecimiento económico del país, asumiendo tareas esenciales como cuidar de los mayores y los niños.
La OCDE ha señalado en un informe reciente que la inmigración es fundamental para el crecimiento de España, y Montero hizo un llamado a la plena integración de los migrantes, rechazando los discursos de odio y las actuaciones violentas alentadas por la ultraderecha. «La democracia no se conquista para siempre», advirtió, enfatizando que se debilita con discursos de odio y mentiras que buscan secuestrar la verdad.
Montero criticó al PP por asociar inmigración con delincuencia, recordando que cualquier migrante que cometa un delito debe enfrentar la ley como cualquier ciudadano. En su intervención, también destacó la importancia de la igualdad, asegurando que donde gobierne el PSOE habrá un Ministerio de Igualdad, una consejería o una concejalía dedicada a este tema.
### La defensa de Andalucía y la crítica a la derecha
En su discurso, Montero no solo se centró en la crítica a la ultraderecha, sino que también defendió a Andalucía de los ataques que ha recibido por parte de otros territorios. En respuesta a comentarios del secretario general de Junts, Jordi Turull, quien afirmó que Cataluña financia las deducciones fiscales en Andalucía, Montero dejó claro que no consentirá que se hable de su tierra como una región subvencionada. «No vamos a consentir que nadie hable de esta tierra como una tierra subvencionada o que vive del subsidio o de la solidaridad», afirmó con firmeza.
La líder del PSOE andaluz también se dirigió al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, cuestionando su defensa de la región. «¿Va a salir con la misma contundencia en defensa de Andalucía o lo supeditará a que enfrentarse con otros territorios le trae voto en Andalucía?», se preguntó. Montero instó a dejar de lado el enfrentamiento entre territorios y a defender lo que es sin atacar a otros.
Además, criticó la política fiscal del Gobierno andaluz, señalando que Moreno ha perdonado impuestos a los ricos a costa de la sanidad y la educación. «Cierro el círculo, debilito los servicios públicos y luego le pido a Pedro Sánchez que suba él los impuestos», argumentó, refiriéndose a la estrategia del PP en la Junta de Andalucía.
Montero también abordó la cuestión de la deuda de Andalucía, reprochando a Moreno que presente la quita de la deuda como migajas, cuando en realidad es la comunidad que más se beneficia de esta medida. «Es mentira, como el cupo catalán», afirmó, defendiendo su mirada andaluza en la gestión y recordando que nunca descuidó los intereses de Andalucía durante su tiempo en el Gobierno.
En el ámbito de la sanidad, Montero criticó la gestión de Moreno, recordando que el sistema sanitario no es sostenible y que los seguros privados han aumentado un 35% debido a los fallos del sistema público. «Un sistema sanitario para pobres es un pobre sistema sanitario, es la beneficencia», concluyó, enfatizando la necesidad de un sistema de salud que funcione para todos.
La intervención de María Jesús Montero en Maracena fue un claro llamado a la acción para los votantes socialistas y una advertencia para el PP sobre los peligros de su acercamiento a la ultraderecha. Su mensaje fue claro: la defensa de los derechos humanos, la dignidad de los migrantes y la lucha contra los discursos de odio son fundamentales para el futuro de Andalucía y de España.