La comunidad tecnológica se prepara para uno de los eventos más esperados del año: la entrega de los Premios Byte TI 2025. Este evento, que se llevará a cabo el 25 de septiembre, se ha consolidado como un referente en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en España. Cada año, este certamen destaca el talento, la innovación y la excelencia de empresas y profesionales que están a la vanguardia de la transformación digital. En esta edición, más de un centenar de proyectos han sido presentados en la categoría de “Mejor CIO”, lo que refleja la creciente importancia de esta figura en la evolución digital de las organizaciones.
La diversidad y calidad de los proyectos presentados han hecho que la selección de los finalistas sea un proceso arduo y exigente. Un jurado compuesto por expertos de la redacción y colaboradores de la revista Byte TI ha evaluado no solo los logros técnicos, sino también el impacto en las organizaciones, el liderazgo demostrado y el grado de innovación de cada iniciativa. Finalmente, se han seleccionado cinco proyectos finalistas que destacan por su enfoque innovador y su capacidad para transformar sus respectivas organizaciones.
### Innovaciones Destacadas de los Finalistas
Entre los finalistas se encuentran líderes de diversas industrias que han implementado proyectos significativos en sus organizaciones. A continuación, se presentan algunos de los proyectos más destacados que compiten por el galardón a Mejor CIO.
**Beatriz de la Cruz, Directora IT de Verdecora**
Verdecora se encuentra en medio de una transformación tecnológica significativa, liderada por su departamento de IT. Uno de los proyectos más ambiciosos es la implementación de un nuevo ERP, Microsoft Dynamics 365 Business Central. Este sistema no solo optimiza los procesos centrales de gestión, sino que también moderniza los puntos de venta y mejora la movilidad de los equipos en tienda y logística. Este esfuerzo busca aumentar la eficiencia y la agilidad operativa en todos los canales. Además, la compañía ha reforzado su ciberseguridad mediante la implementación de una solución EDR y un servicio de SOC, asegurando que la innovación vaya de la mano con la seguridad.
**Javier Mallo, CIO de Carrefour**
Bajo la dirección de Mallo, Carrefour ha llevado a cabo una transformación digital que combina la Inteligencia Artificial con una modernización de su infraestructura de datos. Este enfoque ha permitido a la empresa mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra un sistema de predicción de desabastecimiento en tiendas, así como un recomendador de productos para el comercio electrónico que personaliza la experiencia de compra. Estas innovaciones no solo optimizan los procesos internos, sino que también contribuyen a la rentabilidad del negocio.
**Vanessa Escribá, CIO Global de Mapfre**
El Proyecto Reef, liderado por Escribá, representa un cambio radical en la forma en que Mapfre opera. Este proyecto no se limita a una plataforma tecnológica, sino que se convierte en el núcleo estratégico de la compañía, permitiendo la optimización de procesos internos y la innovación en todas las áreas operativas. Reef es un ecosistema modular y escalable que responde a los desafíos actuales y futuros, mejorando la conectividad y la interoperabilidad de los servicios ofrecidos a los clientes.
**Juan Luis Cruz Bermúdez, Director de Transformación Digital del Hospital 12 de Octubre**
El Hospital 12 de Octubre ha realizado una hazaña impresionante al construir un nuevo edificio de hospitalización en tiempo récord. Este proyecto, que se completó en 2023, es considerado la mayor obra sanitaria europea en ese periodo. La planificación meticulosa y el uso de tecnologías de la información han sido fundamentales para garantizar una transición sin problemas y la continuidad de la atención médica. La integración de las TIC ha permitido monitorizar el proceso en tiempo real y asegurar que los pacientes y profesionales estén satisfechos con el resultado.
**Virginia Vera Jiménez, CIO de FritRavich**
El proyecto Butterfly de FritRavich es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para impulsar la transformación cultural y organizativa. Este proyecto se articula en cinco ejes estratégicos: cultura, experiencia del cliente, cadena de valor, datos e innovación. La implementación de la suite de SuccessFactors de SAP ha permitido a la empresa gestionar el talento de manera efectiva, mientras que otras iniciativas, como la APP de clientes y el sistema SCADA, han mejorado la eficiencia y la calidad en la cadena de suministro. La metodología OKR utilizada en el desarrollo de estos proyectos asegura que todos los equipos estén alineados y trabajando hacia un objetivo común.
### La Importancia de los CIO en la Transformación Digital
La figura del CIO ha cobrado una relevancia sin precedentes en el contexto actual, donde la transformación digital es una necesidad imperante para las organizaciones. Los CIO no solo son responsables de la gestión de la infraestructura tecnológica, sino que también juegan un papel crucial en la estrategia empresarial. Su capacidad para liderar proyectos innovadores y adaptarse a un entorno en constante cambio es fundamental para el éxito de cualquier organización.
Los proyectos presentados en los Premios Byte TI 2025 son un testimonio del impacto que los CIO pueden tener en sus organizaciones. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la promoción de una cultura de innovación, estos líderes están ayudando a sus empresas a navegar por los desafíos de la digitalización. La capacidad de los CIO para integrar la tecnología en todos los aspectos del negocio es lo que les permite no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado competitivo.
El evento de entrega de premios no solo celebrará a los ganadores, sino que también servirá como un foro para discutir las tendencias emergentes en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad. La comunidad de líderes tecnológicos se reunirá para compartir experiencias, establecer conexiones y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Este tipo de encuentros son esenciales para fomentar un ecosistema de innovación y crecimiento en el sector tecnológico.
La entrega de los Premios Byte TI 2025 promete ser un evento inolvidable, donde se reconocerá el esfuerzo y la dedicación de aquellos que están a la vanguardia de la transformación digital. A medida que las organizaciones continúan adaptándose a un mundo cada vez más digital, el papel de los CIO se volverá aún más crítico, y su capacidad para liderar el cambio será fundamental para el futuro de las empresas en todos los sectores.