El ámbito empresarial en Cantabria se encuentra en un momento de transformación y adaptación, donde la gestión eficiente y la innovación son más cruciales que nunca. En este contexto, Alberto Martínez Lebeña, director gerente de Mutua Montañesa, ha sido galardonado con el Premio Directivo del Año por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Este reconocimiento no solo destaca su trayectoria profesional, sino también el impacto positivo que ha tenido en la organización y en la comunidad laboral de la región.
### Un Galardón que Resalta la Excelencia en la Gestión
El Premio Directivo del Año, que se entregará el próximo 25 de septiembre en el Hotel Chiqui de Santander, busca reconocer a aquellos líderes que han demostrado una gestión excepcional en sus empresas. En su tercera edición, el premio ha sido otorgado a Martínez Lebeña por su capacidad para liderar una transformación significativa en Mutua Montañesa, una entidad que se ha convertido en un referente en el sector de la salud laboral en Cantabria.
La APD, junto con un jurado compuesto por representantes de empresas colaboradoras y patrocinadoras, ha valorado la dedicación y el compromiso de Martínez Lebeña en la mejora de la calidad asistencial y en la implementación de tecnologías avanzadas en los tratamientos rehabilitadores. Este enfoque no solo ha beneficiado a los trabajadores de Cantabria, sino que también ha optimizado la operativa diaria de la organización, permitiendo una atención más eficiente y personalizada.
Desde su llegada a Mutua Montañesa en septiembre de 2021, Martínez Lebeña ha impulsado una serie de cambios que han modernizado la entidad. Su experiencia previa en empresas de renombre como Accenture y Siemens le ha proporcionado una perspectiva única sobre la gestión empresarial y la innovación tecnológica, elementos que ha sabido integrar en su estrategia de liderazgo.
### La Transformación Digital como Pilar Fundamental
Uno de los aspectos más destacados de la gestión de Martínez Lebeña ha sido su enfoque en la transformación digital. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Mutua Montañesa ha sabido adaptarse a estos cambios, incorporando herramientas digitales que mejoran la atención al cliente y optimizan los procesos internos. Esta transformación no solo se ha centrado en la implementación de nuevas tecnologías, sino también en la capacitación del personal, asegurando que todos los empleados estén alineados con los objetivos de la organización.
Martínez Lebeña, ingeniero de telecomunicaciones graduado en la Universidad de Cantabria, ha complementado su formación técnica con un MBA en la Eseune Business School. Esta combinación de habilidades técnicas y de gestión le ha permitido liderar proyectos complejos y desarrollar estrategias que han llevado a la mutua a un nuevo nivel de excelencia. Su visión es clara: convertir a Mutua Montañesa en la entidad de referencia en el sector, un objetivo que ha comenzado a materializarse con resultados tangibles.
En 2024, la mutua prestó protección a 210,000 trabajadores a través de una red de 33,125 empresas afiliadas, lo que demuestra la confianza que los empleadores y empleados han depositado en la organización. Con unos ingresos de 210 millones, Mutua Montañesa no solo ha cumplido con sus obligaciones, sino que también ha contribuido al sostenimiento del Sistema Público, devolviendo 1.3 millones a la Tesorería de la Seguridad Social en 2025. Este compromiso con la responsabilidad social es un reflejo de la filosofía de Martínez Lebeña, quien ha enfatizado la vocación de servicio y la mejora de la sociedad como pilares fundamentales de su gestión.
La transformación digital en Mutua Montañesa ha incluido la adopción de Big Data y Data Analytics, herramientas que permiten un análisis más profundo de las necesidades de los trabajadores y la optimización de los servicios ofrecidos. Esta estrategia ha permitido a la mutua anticiparse a las demandas del mercado y ofrecer soluciones más efectivas y personalizadas a sus afiliados.
### Un Futuro Prometedor para Mutua Montañesa
El futuro de Mutua Montañesa bajo la dirección de Alberto Martínez Lebeña parece prometedor. Con un enfoque claro en la innovación y la mejora continua, la mutua está bien posicionada para enfrentar los desafíos del sector. La implementación de nuevas tecnologías y la formación constante del personal son solo algunas de las estrategias que se están llevando a cabo para asegurar que la organización no solo se mantenga relevante, sino que también lidere el camino en la atención a la salud laboral.
El reconocimiento de la APD es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de Martínez Lebeña y su equipo. Este premio no solo celebra los logros alcanzados, sino que también establece un estándar para otros líderes en el sector. La capacidad de adaptarse a los cambios y de innovar en un entorno empresarial en constante evolución es esencial para el éxito a largo plazo.
A medida que se acerca la ceremonia de entrega del premio, la comunidad empresarial de Cantabria espera con interés las palabras de Martínez Lebeña, quien ha demostrado ser un líder visionario y comprometido con el bienestar de los trabajadores. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la gestión efectiva y la innovación pueden transformar una organización y, por ende, impactar positivamente en la sociedad.
Con una sólida base y un equipo comprometido, Mutua Montañesa está lista para continuar su camino hacia la excelencia, asegurando que cada trabajador en Cantabria reciba la atención y el apoyo que merece. La historia de Martínez Lebeña es un recordatorio de que el liderazgo efectivo puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas, y su legado en Mutua Montañesa apenas comienza a escribirse.