El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dejado claro que su partido solo considerará pactar con el Partido Popular (PP) tras las próximas elecciones autonómicas y generales, con el objetivo de transformar las políticas migratorias, fiscales, verdes y de género en España. En una reciente entrevista, Abascal expresó su desacuerdo con la idea de que el PP pueda gobernar en solitario con 150 escaños, sugiriendo que esta nueva interpretación de la mayoría absoluta es engañosa y que, en realidad, el PP podría terminar pactando nuevamente con el PSOE, como ha sucedido en el pasado.
Abascal enfatizó que Vox se presentará a las elecciones con la intención de ganar y que, si los ciudadanos confían en su partido, podrán implementar cambios significativos en las políticas actuales. A pesar de que las elecciones aún no están convocadas y faltan aproximadamente dos años, Abascal se mostró optimista sobre el futuro de Vox y su capacidad para influir en la política española.
### La Estrategia de Vox en las Elecciones Futuras
En su discurso, Abascal no solo se centró en la relación con el PP, sino que también abordó la situación en las comunidades autónomas, como Andalucía y Castilla y León. Aseguró que Vox no se dejará engañar nuevamente y que cualquier acuerdo que se busque con el PP deberá estar basado en políticas concretas y claras. Abascal cuestionó la coherencia del PP, señalando que ha habido disparidad en sus posturas en diferentes regiones, lo que genera incertidumbre sobre su verdadero compromiso con las políticas que Vox defiende.
El líder de Vox también criticó la postura del PP respecto a la inmigración, afirmando que no confía en sus promesas, ya que considera que son responsables de las políticas migratorias actuales que, según él, facilitan una «invasión migratoria». Abascal argumentó que el PP ha cambiado su discurso en función de las encuestas y que, a pesar de que han endurecido su retórica, no han asumido la responsabilidad de las políticas que han implementado en el pasado.
### El Auge de Vox y el Apoyo de los Jóvenes
A pesar de las críticas y la demonización que ha enfrentado Vox en los últimos años, Abascal se mostró sorprendido por el crecimiento de su partido en las encuestas, donde se estima que tienen un 15% de intención de voto. Este crecimiento, según él, es un indicativo de que los ciudadanos están reconociendo la autenticidad de Vox, un partido que ha estado dispuesto a renunciar al poder para mantenerse fiel a sus principios.
Abascal destacó que un porcentaje significativo de jóvenes, alrededor del 50% de los votantes de 18 a 20 años, apoya a Vox, lo que considera un dato muy significativo. Esto sugiere que su mensaje resuena especialmente entre las nuevas generaciones, quienes buscan un cambio en la política española.
Además, Abascal subrayó la importancia de que los ciudadanos tengan la oportunidad de expresar su opinión a través de referéndums sobre temas cruciales, algo que considera que ha sido ignorado por los partidos tradicionales. La falta de consultas populares sobre asuntos importantes ha llevado a una desconexión entre los votantes y sus representantes, lo que Vox busca corregir.
En este contexto, Abascal se comprometió a que Vox continuará defendiendo sus principios y a no traicionar la confianza de los españoles. Su objetivo es crecer de manera sostenible y ética, sin recurrir a engaños o manipulaciones. La visión de Abascal para Vox es clara: un partido que se mantenga fiel a sus promesas y que busque un cambio real en la política española, especialmente en áreas que afectan directamente a la vida de los ciudadanos.
La estrategia de Vox, bajo el liderazgo de Abascal, parece estar enfocada en consolidar su base de apoyo y en atraer a nuevos votantes, especialmente entre los jóvenes, mientras desafían las narrativas de los partidos tradicionales. A medida que se acercan las elecciones, será interesante observar cómo se desarrollan estas dinámicas y si Vox logrará capitalizar su creciente popularidad para influir en el futuro político de España.