La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia seria a los conductores sobre la importancia de circular correctamente en las rotondas. Con un aumento alarmante en el número de infracciones y accidentes en estas intersecciones, la DGT ha decidido endurecer las sanciones, que pueden llegar hasta los 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Este artículo explora las normativas vigentes y los errores más comunes que los conductores cometen en las rotondas, así como las consecuencias de no seguir las reglas establecidas.
### La Importancia de Respetar las Normas de Circulación
Las rotondas son estructuras diseñadas para mejorar el flujo del tráfico y aumentar la seguridad en las intersecciones. Sin embargo, su uso incorrecto puede llevar a situaciones peligrosas. Según datos recientes, una de cada cinco infracciones en intersecciones está relacionada con errores en la circulación por rotondas. Esto pone de manifiesto la necesidad de educar a los conductores sobre cómo deben comportarse al acercarse a estas intersecciones.
Entre los errores más comunes que se cometen al circular por rotondas se encuentran:
1. **No respetar la prioridad de paso**: Este es uno de los errores más frecuentes. Los conductores que ya están dentro de la rotonda tienen prioridad, y no ceder el paso puede resultar en accidentes graves.
2. **Exceder la velocidad permitida**: Muchos conductores no reducen la velocidad al aproximarse a una rotonda, lo que aumenta el riesgo de colisiones.
3. **No mantener la distancia de seguridad**: Al igual que en cualquier otra parte de la carretera, es crucial mantener una distancia adecuada con el vehículo que se encuentra delante, especialmente en situaciones de tráfico denso.
Un estudio realizado por AXA revela que el 54% de los accidentes en rotondas ocurren en el momento de entrada a la misma. Esto subraya la importancia de seguir las directrices establecidas por la DGT para circular de manera segura.
### Directrices para Circular de Forma Segura en Rotondas
La DGT ha publicado una serie de recomendaciones para ayudar a los conductores a navegar por las rotondas de manera segura. Estas directrices son fundamentales para evitar sanciones y, más importante aún, para prevenir accidentes. A continuación, se detallan las principales normas que deben seguirse:
– **Reducir la velocidad al aproximarse**: Es esencial disminuir la velocidad antes de entrar en la rotonda. Esto no solo ayuda a tener un mejor control del vehículo, sino que también permite reaccionar ante cualquier imprevisto.
– **Ceder el paso a los vehículos que ya están en la rotonda**: Los vehículos que circulan dentro de la rotonda tienen prioridad. Es fundamental esperar a que haya un espacio seguro para entrar.
– **Acceder por el carril derecho siempre que sea posible**: Utilizar el carril derecho facilita la entrada y salida de la rotonda, además de contribuir a un flujo de tráfico más ordenado.
– **Circular por el carril exterior si está libre**: Una vez dentro de la rotonda, es recomendable permanecer en el carril exterior si no se necesita cambiar de carril para salir.
– **Elegir el carril adecuado según el destino**: En rotondas urbanas, es importante seleccionar el carril correcto según la dirección que se desea tomar.
– **Señalizar correctamente los cambios de carril y la salida**: Utilizar las señales de giro es crucial para informar a otros conductores sobre las intenciones de cambio de dirección.
– **No abandonar la rotonda desde los carriles interiores**: Salir de la rotonda desde un carril interior puede ser peligroso y está penalizado.
### Sanciones por Incumplimiento de las Normas
La DGT ha establecido sanciones severas para aquellos que no cumplan con las normas de circulación en rotondas. Las multas y la pérdida de puntos son las siguientes:
– **Acceder a la rotonda a velocidad excesiva**: 500 euros y 6 puntos del carnet.
– **No respetar la prioridad**: 200 euros y 4 puntos.
– **Cambiar de carril sin señalizar o sin mantener la distancia**: 200 euros.
– **Salir desde el interior cruzando carriles (maniobra cruzada)**: 500 euros y 6 puntos.
– **No ceder el paso a ciclistas al salir de la rotonda**: 500 euros y 6 puntos.
La DGT enfatiza que el correcto uso de las rotondas no solo evita sanciones, sino que también salva vidas. Con la creciente presencia de rotondas en las carreteras españolas, es esencial que todos los conductores conozcan y apliquen estas normas para garantizar su seguridad y la de los demás.
### Reflexiones Finales
La educación y la concienciación sobre el uso adecuado de las rotondas son fundamentales para reducir el número de accidentes y sanciones. La DGT continúa trabajando en campañas informativas para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de seguir las normas de tráfico. Al final del día, la seguridad en las carreteras depende de la responsabilidad de cada uno de nosotros como conductores. Mantenerse informado y respetar las normas es clave para disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.