El magistrado Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Presidencia del Gobierno que confirme si Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, tiene una cuenta de correo electrónico oficial en Moncloa. Esta petición surge en el contexto de una investigación que busca esclarecer posibles comunicaciones entre Gómez y empresas vinculadas a la cátedra extraordinaria que dirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El juez argumenta que, de existir tal cuenta, su contenido podría ser crucial para el desarrollo del caso.
La solicitud fue formalizada en un auto fechado el 5 de agosto, al que tuvo acceso un medio de comunicación. En este documento, Peinado enfatiza la necesidad de conocer todos los medios utilizados por Gómez para comunicarse con las empresas relacionadas con su cátedra. Este requerimiento se enmarca dentro de las investigaciones en curso, aunque el juez ya ha recibido dos correcciones de la Audiencia Provincial que cuestionan la falta de indicios suficientes para continuar analizando la ayuda pública otorgada al rescate de Air Europa.
### Rechazo a la Citación de Víctor de Aldama
En el mismo auto, el juez ha desestimado una solicitud de la acusación popular, liderada por HazteOír, que pedía citar a Víctor de Aldama como testigo. Esta solicitud se basaba en declaraciones previas del comisionista, en las que mencionaba el rescate de Air Europa y su relación con Begoña Gómez. Sin embargo, Peinado considera que estas declaraciones no pueden ser consideradas como «hechos nuevos» que justifiquen la ampliación de la investigación.
El magistrado aclara que la situación sería diferente si De Aldama decidiera acudir a un notario para realizar «las manifestaciones que considere relevantes». En tal caso, esas declaraciones podrían ser presentadas ante el juzgado para evaluar su inclusión como prueba y, eventualmente, proceder a su citación como testigo. Peinado asegura que, si se diera esta situación, se tomaría la decisión que se considere adecuada.
### Alternativas para el Testimonio de De Aldama
El juez también ha planteado otra alternativa para que el testimonio de Víctor de Aldama sea considerado. Si el comisionista solicita comparecer ante el Juzgado Central de Instrucción nº 5, que actualmente instruye el caso, podría exponer los hechos que considere pertinentes. Si el titular de dicho juzgado lo considera oportuno, se deduciría el correspondiente testimonio y se remitiría al juzgado que dirige Peinado.
Mientras tanto, el magistrado ha desestimado la propuesta de las acusaciones populares de llamar a De Aldama como testigo en esta fase del proceso. Esta decisión ha generado un debate sobre la relevancia de las declaraciones de De Aldama y su posible impacto en la investigación.
La situación actual plantea interrogantes sobre la transparencia y la legalidad de las comunicaciones entre Begoña Gómez y las empresas vinculadas a su cátedra. La existencia de una cuenta de correo oficial podría abrir nuevas líneas de investigación y proporcionar información valiosa sobre las interacciones de Gómez en su papel académico y su relación con el gobierno.
La investigación sigue su curso, y la atención se centra en cómo se desarrollarán los acontecimientos en torno a la solicitud del juez Peinado y las posibles repercusiones que esto podría tener en el ámbito político y judicial. La figura de Begoña Gómez, que ha estado en el centro de la controversia, continúa siendo objeto de análisis y discusión en los medios de comunicación y entre la opinión pública.