Pierre-Emerick Aubameyang, el delantero gabonés que dejó una huella en el FC Barcelona durante su breve pero intensa etapa, ha compartido recientemente sus sentimientos sobre su salida del club catalán. En un podcast, Aubameyang no dudó en calificar su decisión de marcharse al Chelsea como un «gran error», revelando que su experiencia en Barcelona estuvo marcada por momentos difíciles, a pesar de su éxito en el campo.
### La llegada de Aubameyang al FC Barcelona
Aubameyang llegó al FC Barcelona en enero de 2022, en un momento en que el club atravesaba una crisis en su delantera. La salida de Lionel Messi había dejado un vacío significativo, y el equipo necesitaba urgentemente un goleador. El gabonés, que había brillado en el Borussia Dortmund, se presentó como una solución viable. En sus primeros 23 partidos con el Barça, Aubameyang anotó 13 goles, estableciendo una conexión notable con Ousmane Dembélé y ayudando al equipo a recuperar parte de su competitividad.
Uno de los momentos más destacados de su carrera en el Barcelona fue el Clásico contra el Real Madrid, donde el equipo se impuso con un contundente 4-0. Sin embargo, a pesar de su rendimiento en el campo, las circunstancias fuera de él comenzaron a complicarse. La llegada de Robert Lewandowski en el verano de 2022 cambió el panorama, y Aubameyang se vio obligado a buscar nuevas oportunidades.
### La salida hacia el Chelsea
En su reciente declaración, Aubameyang explicó que su salida del Barcelona no fue una decisión que tomó a la ligera. En el podcast de ‘Troopz’, el delantero reveló que había pasado por un «mal momento» en Barcelona, que incluyó un robo en su casa. Esta situación, combinada con la necesidad del club de vender a un jugador para equilibrar sus finanzas, llevó a que su nombre fuera vinculado al Chelsea. «El Barça necesitaba vender a un jugador, y lo único que estaba sobre la mesa era el Chelsea», comentó.
Aubameyang admitió que la idea de unirse al Chelsea no le convencía del todo, pero finalmente decidió mudarse por el bienestar de su familia. «Dije: ‘Vale, por mi familia, me mudaré, aunque sea a Chelsea…'», recordó. A pesar de sus esperanzas de que la transición fuera positiva, su tiempo en Londres no fue tan exitoso como había anticipado. En 21 partidos, solo logró marcar tres goles, lo que contrastaba con su rendimiento en el Barcelona.
La comparación con Olivier Giroud, quien había hecho una transición similar del Arsenal al Chelsea sin problemas, también fue parte de su reflexión. Aubameyang se sintió decepcionado al no poder replicar ese éxito, lo que lo llevó a replantearse su carrera y buscar nuevas oportunidades en otros clubes.
### El renacer en el Marsella
Después de su paso por el Chelsea, Aubameyang encontró un nuevo hogar en el Olympique de Marsella, donde ha vuelto a brillar. Durante la temporada 2023/24, el delantero ha anotado 29 goles, reafirmando su estatus como uno de los delanteros más letales en el fútbol europeo. Su éxito en Marsella ha sido un alivio para el jugador, quien ha podido dejar atrás las dificultades de su etapa en Londres y redescubrir su mejor forma.
La historia de Aubameyang es un recordatorio de que las decisiones en el fútbol pueden ser complicadas y que, a veces, las circunstancias fuera del campo pueden influir en el rendimiento de un jugador. Su arrepentimiento por haber dejado el Barcelona refleja no solo su amor por el club, sino también la presión que enfrentan los futbolistas en un entorno tan competitivo y exigente.
### Reflexiones finales
Aubameyang ha demostrado ser un jugador resiliente, capaz de adaptarse a diferentes entornos y superar adversidades. Su trayectoria, desde su llegada al Barcelona hasta su actual éxito en el Marsella, es un testimonio de su talento y determinación. A medida que continúa su carrera, los aficionados esperan ver más momentos brillantes de este delantero que ha sabido dejar su marca en cada club por el que ha pasado. Su historia también invita a la reflexión sobre la naturaleza del fútbol moderno, donde las decisiones pueden tener un impacto significativo en la vida de los jugadores y en sus trayectorias profesionales.
