La situación geopolítica en el estrecho de Taiwán ha cobrado una relevancia significativa en los últimos años, especialmente ante las crecientes tensiones con China. Francisco Chang, el representante diplomático de Taiwán en España, ha compartido su perspectiva sobre cómo su país se está preparando para enfrentar la amenaza de una posible invasión china. En esta conversación, Chang destaca la importancia de la disuasión y la cooperación internacional para mantener la estabilidad en la región.
### La Estrategia de Disuasión de Taiwán
Desde su llegada a España hace seis meses, Francisco Chang ha enfatizado la palabra «disuasión» como clave en la política de defensa de Taiwán. La amenaza de una invasión por parte de China ha llevado al gobierno taiwanés a implementar una serie de medidas para fortalecer su capacidad militar y su preparación ante cualquier eventualidad.
Una de las acciones más notables ha sido la ampliación del servicio militar, que ha pasado de cuatro meses a un año. Esta decisión refleja la necesidad de contar con un ejército bien entrenado y preparado para responder a cualquier tipo de agresión. Además, la población civil ha recibido manuales de conducta y actuación en caso de un conflicto, lo que demuestra un enfoque integral hacia la defensa nacional.
Taiwán también ha incrementado su presupuesto de defensa, con la meta de alcanzar el 5% del PIB para 2030, alineándose con los estándares de la OTAN. Este aumento en el gasto militar se ha visto acompañado de la adquisición de armamento sofisticado, principalmente de Estados Unidos, lo que refuerza la capacidad de respuesta de Taiwán ante cualquier amenaza. Chang señala que, aunque el proceso de adquisición puede ser lento, hay un compromiso claro por parte de Washington para acelerar la entrega de estos recursos.
La disuasión no solo se basa en la fuerza militar, sino también en la creación de un entorno de estabilidad en la región. Taiwán ha estado organizando desfiles militares y maniobras que simulan diferentes escenarios de ataque, lo que no solo sirve para preparar a sus fuerzas armadas, sino también para enviar un mensaje claro a China sobre su determinación de defender su soberanía.
### Relaciones Internacionales y el Papel de Taiwán
A pesar de no tener relaciones diplomáticas formales con España, Taiwán ha estado trabajando para fortalecer sus lazos económicos y culturales con el país. En 2024, el volumen comercial bilateral alcanzó los 2.500 millones de euros, con un crecimiento del 25% en las exportaciones españolas hacia Taiwán. Este aumento en el comercio refleja la importancia de Taiwán como un socio estratégico en la región, especialmente en sectores como la tecnología y la producción de microchips.
Chang también se ha mostrado preocupado por la relación entre el gobierno español y China, señalando que España es un miembro clave de la Unión Europea y que su postura puede influir en la dinámica regional. Sin embargo, confía en que España seguirá el ejemplo de otros países europeos que han adoptado resoluciones a favor de Taiwán, lo que podría ayudar a consolidar su posición en la comunidad internacional.
La participación de Taiwán en organizaciones internacionales ha sido un tema recurrente en la conversación. A pesar de los obstáculos impuestos por China, Taiwán ha estado trabajando para elevar su perfil en el ámbito internacional. Chang menciona la importancia de que Taiwán participe en organismos como la Organización Mundial de la Salud y la Interpol, argumentando que su inclusión podría contribuir a la seguridad global y a la cooperación internacional.
Un ejemplo concreto que ilustra la necesidad de la participación de Taiwán en Interpol es el caso de un criminal que se refugió en Taiwán para evadir la justicia. Si Taiwán formara parte de Interpol, la captura de criminales internacionales sería más efectiva, lo que beneficiaría a todos los países involucrados.
### Oportunidades para la Cooperación Económica
A medida que Taiwán busca diversificar su economía y fortalecer sus relaciones comerciales, hay múltiples oportunidades para las empresas españolas. Chang menciona cinco industrias clave en las que las empresas españolas podrían participar: semiconductores, inteligencia artificial, industria militar, seguridad y comunicaciones de próxima generación. Estas áreas representan un potencial significativo para la colaboración y el intercambio de tecnología entre ambos países.
Además, Taiwán ha estado promoviendo ferias y exposiciones que ofrecen plataformas para que las empresas españolas muestren sus productos y servicios. Eventos como la feria de Computex y la de Semicom son oportunidades ideales para que las empresas españolas se conecten con el mercado taiwanés y exploren nuevas posibilidades de negocio.
La economía de Taiwán es complementaria a la de España, con un intercambio de productos que incluye acero, equipos informáticos y tecnología. Por su parte, España exporta carne de cerdo, aceite de oliva, vino y productos farmacéuticos a Taiwán. Esta relación comercial no solo beneficia a ambos países, sino que también contribuye a la estabilidad económica en la región.
### El Futuro de Taiwán en el Contexto Global
La situación en Taiwán es un reflejo de las tensiones geopolíticas más amplias en el Indo-Pacífico. La creciente agresividad de China, que se manifiesta a través de maniobras militares y acoso en la región, ha llevado a Taiwán a adoptar una postura firme y decidida. Chang enfatiza que, aunque el gobierno taiwanés aboga por una resolución pacífica del conflicto, la falta de disposición de China para dialogar plantea serios desafíos.
La comunidad internacional, según Chang, tiene un papel crucial en la defensa de la estabilidad en Taiwán. La cooperación entre democracias es esencial para contrarrestar la influencia de China y asegurar un futuro pacífico para la región. La importancia estratégica de Taiwán, no solo en términos de producción de tecnología, sino también como un punto clave en el tráfico marítimo global, subraya la necesidad de un enfoque coordinado para abordar los desafíos que enfrenta.
En resumen, Taiwán se encuentra en una encrucijada crítica, donde la preparación militar, las relaciones internacionales y las oportunidades económicas son fundamentales para su futuro. La determinación de Taiwán de mantenerse firme ante la amenaza china, combinada con el apoyo de sus aliados, será clave para garantizar su soberanía y estabilidad en un mundo cada vez más complejo.
