Rosalía ha vuelto a sorprender al mundo con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, titulado ‘LUX’. Este nuevo trabajo marca un cambio significativo en su carrera, alejándose de las influencias del flamenco moderno que caracterizaban su anterior disco, ‘El Mal Querer’, y del caos sonoro de ‘Motomami’. En ‘LUX’, la artista catalana se adentra en territorios musicales inexplorados, incorporando elementos de la ópera, la liturgia y el canto espiritual, mientras mantiene su característico estilo emocional y provocador. En el centro de este álbum se encuentra la canción ‘La Perla’, que ha capturado la atención de sus seguidores y críticos por igual, convirtiéndose en un himno de desamor y empoderamiento.
La letra de ‘La Perla’ es una confesión pública que refleja el dolor y la rabia de una relación fallida. Rosalía no se guarda nada y expresa sus sentimientos de manera cruda y directa. Con frases como «La lealtad y la fidelidad es un idioma que nunca entendiste», la cantante se dirige a su ex prometido, el puertorriqueño Rauw Alejandro, dejando claro que su relación no fue lo que parecía. La elección del título de la canción, que hace referencia a un barrio icónico de San Juan, Puerto Rico, añade un nivel de profundidad personal a la narrativa, sugiriendo que la historia de amor entre ambos estaba marcada por la complejidad y la desilusión.
La producción musical de ‘La Perla’ es sobria y minimalista, permitiendo que la letra cargada de emociones resuene con fuerza. Rosalía inicia la canción con un tono sarcástico y lleno de dolor, describiendo a su ex pareja como un «ladrón de paz» y un «terrorista emocional». Cada verso se siente como una sentencia, y cada estrofa narra un capítulo de una relación que prometía ser eterna, pero que terminó en rumores de infidelidad y distanciamiento. La artista no solo se desahoga a través de su música, sino que también se convierte en una voz para muchas mujeres que han experimentado desamor y traición.
La historia de amor entre Rosalía y Rauw Alejandro fue una de las más seguidas en el panorama musical. En 2023, la pareja lanzó un EP conjunto titulado ‘RR’, que culminó en un videoclip donde Rauw le pedía matrimonio a Rosalía. Sin embargo, poco después, la relación se desmoronó, dejando a los fans con preguntas sin respuesta. Aunque Rauw negó haber sido infiel, la falta de claridad en sus declaraciones alimentó la especulación. Ahora, con ‘La Perla’, Rosalía responde a esos rumores y utiliza su arte como una forma de sanación y reivindicación.
‘La Perla’ no es la única canción en ‘LUX’ que aborda el tema del desamor. En otros temas del álbum, la artista también hace referencia a un «mal amor en Madrid», que muchos identifican con su relación anterior con C. Tangana. Rosalía se desnuda emocionalmente en este álbum, hablando de sus fracasos sentimentales con una mezcla de melancolía y empoderamiento. Esta nueva era para la artista muestra su evolución y su disposición a explorar su vulnerabilidad a través de su música.
‘LUX’ se presenta como un álbum conceptual que fusiona lo divino con lo terrenal, lo espiritual con lo íntimo. Rosalía colabora con artistas de renombre como Björk, Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz, y sus letras están escritas en trece idiomas, lo que refleja su deseo de conectar con un público global. Este trabajo no solo es una muestra de su crecimiento artístico, sino también una declaración de intenciones: Rosalía no teme romper sus propios moldes y desafiar las expectativas.
La artista ha logrado crear un espacio donde el dolor se convierte en arte, y su música se transforma en un vehículo para la sanación. Con frases que resuenan como himnos feministas, como «Es una perla, nadie se fía» y «Una de mucho cuidao», Rosalía pone palabras a las experiencias que muchas mujeres han vivido en silencio. Su capacidad para convertir el sufrimiento en una poderosa narrativa musical es lo que la distingue en la industria.
En uno de los versos más sinceros del disco, Rosalía canta: «Mi corazón nunca ha sido mío, yo siempre lo doy». Sin embargo, parece que esta vez ha decidido guardarse una parte para sí misma. Tras haber entregado tanto a otros, ahora se entrega a su arte, a su público y, sobre todo, a sí misma. Esta transformación no solo es musical, sino también personal, y marca un nuevo capítulo en la vida de la artista.
El lanzamiento de ‘LUX’ ha sido recibido con entusiasmo por parte de los fans y críticos, quienes destacan la madurez y la profundidad del contenido. Rosalía ha demostrado que su música puede ser un reflejo de sus experiencias personales, y que el arte puede ser una forma de superar el dolor. A medida que avanza en su carrera, queda claro que la artista está dispuesta a explorar nuevas fronteras y a desafiar las convenciones de la música pop.
En resumen, ‘LUX’ no es solo un álbum más en la carrera de Rosalía; es una declaración de su evolución como artista y como mujer. A través de canciones como ‘La Perla’, la cantante se convierte en una voz para aquellos que han sufrido en el amor, y su música se convierte en un espacio de sanación y empoderamiento. Rosalía ha demostrado que, a pesar de las dificultades, siempre hay una oportunidad para renacer y encontrar la fuerza en uno mismo.
