El expresidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha manifestado su opinión sobre la situación política actual en España, señalando que no considera viable una moción de censura contra el gobierno de Pedro Sánchez en este momento. En una reciente entrevista, Rajoy argumentó que la situación política actual no justifica una moción de censura y, en cambio, instó a Sánchez a convocar elecciones anticipadas, sugiriendo que este sería el camino más lógico en cualquier democracia funcional.
Rajoy, quien lideró el Partido Popular (PP) durante su mandato, expresó su descontento con la gestión del gobierno socialista, afirmando que durante las legislaturas de Sánchez se ha visto una falta de mesura, democracia y respeto. En sus declaraciones, el expresidente cuestionó la posibilidad de un pacto entre su partido y Junts, argumentando que los programas de ambos partidos son incompatibles y que no hay un objetivo claro que justifique una moción de censura.
### La crítica a la gestión del gobierno actual
En su análisis, Rajoy no escatimó en críticas hacia la gestión del gobierno de Sánchez, señalando que el bloqueo político que se vive en el país no es algo nuevo, pero que ha alcanzado niveles preocupantes. Afirmó que es “absolutamente disparatado” que en una legislatura no se hayan aprobado presupuestos, algo que considera fundamental para el funcionamiento del Estado. Rajoy enfatizó que el mandato socialista debería seguir su curso natural, lo que implica la disolución de las cámaras y la convocatoria de elecciones, un proceso que, según él, debería haberse llevado a cabo hace tiempo.
El expresidente también se refirió a la actual legislatura como el periodo “más sombrío” desde la aprobación de la Constitución, destacando la falta de acuerdos y la incapacidad para gestionar los asuntos del país de manera efectiva. Rajoy subrayó que en los siete años de gobierno socialista solo se han aprobado tres presupuestos, lo que considera un indicador claro de la ineficacia del gobierno actual.
### La amenaza del populismo y la defensa de la democracia
Rajoy también abordó el tema del populismo, advirtiendo que este fenómeno representa una de las mayores amenazas para las democracias liberales. En su opinión, algunos líderes populistas creen que la democracia se reduce únicamente a votar, ignorando la importancia de los controles y las instituciones que garantizan el buen funcionamiento del sistema democrático. En este sentido, hizo un llamado a la defensa de la democracia y a la protección de las instituciones para evitar que sean controladas por el gobierno.
El expresidente instó a los partidos tradicionales a unirse y combatir lo que él considera un extremismo del actual gobierno. Rajoy enfatizó la necesidad de que el futuro gobierno se enfoque en gobernar y no en la confrontación constante, sugiriendo que es fundamental que se establezca un clima de respeto y colaboración entre las diferentes fuerzas políticas.
En resumen, las declaraciones de Mariano Rajoy reflejan una profunda preocupación por la dirección que está tomando la política en España. Su llamado a la disolución de las cámaras y a la convocatoria de elecciones anticipadas pone de manifiesto su deseo de un cambio en la gestión política del país, así como su crítica a la falta de acción y a la ineficacia del gobierno actual.
