La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más globalizado y tecnológico. En este contexto, la adopción de soluciones en la nube se ha convertido en un pilar fundamental para la transformación digital. Recientemente, se llevó a cabo el Arsys Partner Network Tour en Madrid y Barcelona, un evento que reunió a más de 800 socios comerciales de Arsys, un proveedor líder de servicios cloud en España. Este encuentro no solo sirvió para compartir experiencias y mejores prácticas, sino que también destacó el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) en la evolución de las empresas.
### La Importancia de la Nube en la Digitalización Empresarial
Durante el evento, Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer de Arsys, enfatizó que a medida que las empresas avanzan en su proceso de digitalización, los proyectos que desarrollan los partners de Arsys se vuelven más complejos. Esto se debe a que la especialización de estos partners les permite crear aplicaciones robustas que cumplen con los requerimientos de los clientes finales. Sin embargo, también enfrentan el desafío de garantizar que las infraestructuras tecnológicas puedan soportar este crecimiento. La capacidad de recuperar el control sobre sus nubes y datos de negocio se convierte en un factor crítico para que las empresas puedan centrarse en su core business.
La nube no solo ofrece flexibilidad y escalabilidad, sino que también permite a las empresas cumplir con normativas específicas, como el Esquema Nacional de Seguridad de España. Este cumplimiento normativo es vital para garantizar la competitividad y la independencia de las empresas en un entorno digital que está en constante evolución. Por ejemplo, la consultora Birtum, que se especializa en implementaciones del ERP Odoo, ha encontrado en Arsys un socio estratégico que les ha permitido integrar diversas plataformas bajo una misma base de datos, facilitando así su crecimiento y adaptabilidad.
### Innovación y Casos de Éxito en la Nube
El evento también sirvió como plataforma para que varias empresas compartieran sus experiencias exitosas en la implementación de soluciones en la nube. José Antonio Llopis, CEO de PaellaSoft y HipermerCode, destacó que han desarrollado más de 600 proyectos sobre la infraestructura de Arsys, utilizando principalmente los Cloud Cubes de su Cloud Público. Esta solución ha demostrado ser fiable, económica y fácil de mantener, lo que les permite centrarse en el desarrollo de sus aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente.
Otro caso notable fue el de IDI EIKON, un ISV de Valencia que gestiona un ERP para pymes. Alejandro Echevarría, Director de Desarrollo de Negocio y Proyectos en IDI EIKON, subrayó la escalabilidad y el rendimiento de su plataforma cloud, que les permite gestionar más de 1,2 millones de nóminas al año. Esta capacidad de adaptación a picos de trabajo es esencial para su operativa, especialmente en momentos críticos del mes.
La migración a la nube también ha sido un tema recurrente en las presentaciones. Manuel Terriza, CEO del Grupo BusinessGo, compartió su experiencia al migrar a la nube privada de Arsys. La transición desde su anterior datacenter fue rápida y eficiente, permitiéndoles gestionar más de 100 entornos virtualizados con menores costos de lo esperado. Esta agilidad en la migración es un testimonio del compromiso de Arsys con sus clientes y su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas.
La inteligencia artificial también tuvo un lugar destacado en el evento. La consultora SDi presentó Ardia, una plataforma SaaS que ayuda a las pymes a aprovechar el potencial de la IA. Esta herramienta conecta activos digitales y herramientas empresariales para facilitar la automatización y mejorar la eficiencia en los procesos de negocio. Javier Salcedo, Director de Estrategia de SDi, destacó cómo la solución IA Model Hub de Arsys ha sido fundamental para simplificar la implementación de IA en sus proyectos, permitiéndoles centrarse en el desarrollo de soluciones innovadoras.
### El Futuro de la Tecnología Empresarial
Con más de 800 partners en toda España, el programa Arsys Partner Network se posiciona como un recurso invaluable para las empresas que buscan incorporar soluciones IT en su oferta de servicios. Este programa no solo proporciona formación y soporte técnico, sino que también fomenta la colaboración entre los socios para aumentar la demanda del cliente final. Las empresas que participan en este programa pueden beneficiarse de diversas acciones conjuntas de marketing, soporte preventa y un acceso a recursos técnicos especializados.
La digitalización y la adopción de soluciones en la nube son tendencias que seguirán creciendo en los próximos años. A medida que más empresas reconozcan la importancia de estas tecnologías, la necesidad de contar con socios estratégicos como Arsys se volverá aún más evidente. La capacidad de adaptarse a un entorno digital en constante cambio, cumplir con normativas y ofrecer soluciones innovadoras será clave para el éxito empresarial en el futuro.
En resumen, el Arsys Partner Network Tour ha demostrado ser un espacio de aprendizaje y colaboración para los líderes del sector tecnológico en España. La combinación de la nube, la inteligencia artificial y la colaboración entre partners está configurando un nuevo panorama para la transformación digital de las empresas, donde la innovación y la adaptabilidad serán esenciales para prosperar en la era digital.