La defensa del exministro José Luis Ábalos ha presentado una serie de solicitudes al Tribunal Supremo en el contexto de una investigación que lo involucra en una supuesta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública y de suministros de material sanitario. En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, se detalla que la defensa busca que el Ministerio de Transportes certifique el número de folios entregados a la secretaría del Ministerio entre 2018 y 2021. Esta solicitud tiene como objetivo demostrar que la expresión «folios» no tiene un significado oculto relacionado con dinero, como ha sugerido la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
La defensa argumenta que la inferencia de los agentes carece de fundamento, señalando que en la residencia del ministro existía un despacho de trabajo equipado con ordenador e impresora. Según la defensa, Ábalos tiene la costumbre de imprimir documentos y crónicas que nutren su archivo personal, lo que podría explicar la existencia de folios en su despacho. Además, se menciona que el suministro de material de oficina era gestionado por su secretaría, lo que deja un rastro administrativo claro. La defensa también sostiene que esta costumbre se puede corroborar con su actual función como diputado del Grupo Mixto, sugiriendo que se puede requerir información sobre el consumo de folios en su despacho.
### Solicitudes de Certificación de Material Sanitario
En el mismo escrito, Ábalos ha solicitado al tribunal que se requiera a Transportes todos los certificados de entrada, salida y control de las mascarillas que fueron distribuidas durante su gestión. Esta solicitud incluye la demanda de información sobre el número de mascarillas sobrantes que había en el Ministerio tras su distribución por Correos, así como la verificación de si se facilitó el acceso a las dependencias donde se almacenaban las mascarillas a personas ajenas al Ministerio.
La defensa ha solicitado que se cite a dos testigos clave: un subteniente de la Guardia Civil encargado de la seguridad exterior, que tuvo acceso a los locales donde se encontraban las mascarillas, y un conductor adscrito al Ministerio. El abogado Carlos Bautista ha destacado que la investigación en curso por la adjudicación de contratos de suministro de material sanitario a Soluciones de Gestión presenta dos aspectos fundamentales: el proceso de adjudicación y la efectiva entrega del material, así como las presuntas irregularidades en la distribución.
Bautista ha argumentado que, frente a la opinión expresada en el informe de auditoría del Ministerio de Transportes, que considera defectuosa, es necesario llevar a cabo evidencias que demuestren la pulcritud del Ministerio en el proceso de distribución de material sanitario. La defensa sostiene que, de haber existido irregularidades, estas no habrían sido atribuibles a la gestión de Ábalos ni a las acciones de otros directivos o empleados del Ministerio.
### La Incautación del Disco Duro
Otro aspecto relevante en la defensa de Ábalos es la solicitud de devolución de un disco duro externo que fue incautado durante un registro en la casa de su exasesor, Koldo García. La defensa ha explicado que este disco duro fue recogido del despacho de Ábalos en el Ministerio a petición del propio exministro, y que desde entonces ha permanecido en casa de García a la espera de que Ábalos lo recoja. La defensa ha señalado que la Guardia Civil debe tener localizado el dispositivo, ya que en un informe sobre la situación patrimonial de Ábalos se incluyó una foto de su boda que estaba almacenada en el disco duro.
La defensa ha argumentado que ha pasado un tiempo considerable desde la incautación del dispositivo, lo que debería ser suficiente para realizar una copia forense del mismo. En este sentido, han solicitado la devolución del disco duro, argumentando que es esencial para ejercer su defensa y que debe ser sometido a análisis técnicos periciales que sean pertinentes. Esta solicitud subraya la importancia de la evidencia digital en el contexto de la defensa legal de Ábalos, así como la necesidad de garantizar que se respeten sus derechos durante el proceso judicial.
La situación de Ábalos ha generado un amplio interés mediático y ha puesto de relieve las complejidades del sistema judicial español, así como las implicaciones políticas que pueden surgir de este tipo de investigaciones. A medida que avanza el proceso, se espera que se presenten más pruebas y testimonios que puedan influir en el resultado de la investigación y en la situación legal del exministro. La defensa de Ábalos continúa trabajando para demostrar su inocencia y desvirtuar las acusaciones que se han presentado en su contra, mientras que el Tribunal Supremo se enfrenta a la tarea de evaluar la validez de las pruebas y las solicitudes presentadas.
