El Banco Santander ha logrado un hito significativo en su desempeño financiero, alcanzando un beneficio neto atribuido de 10.337 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025. Este resultado representa un crecimiento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando las expectativas de los analistas. La entidad, bajo la dirección de Ana Botín, ha comunicado estos resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando su capacidad para adaptarse a un entorno económico complicado.
### Crecimiento Sostenido a Través de Diversificación
Uno de los factores clave que ha permitido al Banco Santander alcanzar estos resultados es su enfoque en la diversificación geográfica y de negocios. La entidad ha sumado más de siete millones de nuevos clientes en el último año, alcanzando un total de 178 millones a nivel global. Este crecimiento en la base de clientes ha sido fundamental para sostener los ingresos, a pesar de la caída en los márgenes de interés, que se ha visto afectada por un entorno de tipos de interés más bajos.
En el tercer trimestre de 2025, el banco reportó un beneficio de 3.504 millones de euros, lo que representa un aumento del 8% interanual. Este crecimiento sostenido se ha visto respaldado por un margen de intereses que, aunque ha disminuido un 0,7% hasta los 5.414 millones de euros, ha sido compensado por un aumento del 1% en los ingresos por comisiones, que alcanzaron los 2.212 millones de euros. La combinación de estos factores ha permitido al banco mantener ingresos estables de 46.277 millones de euros, junto con una reducción de costes del 1% interanual, que se situaron en 19.133 millones de euros.
La fortaleza del modelo de negocio del Banco Santander se refleja en su rentabilidad, que se ha mantenido en un 16% sobre los fondos propios tangibles (RoTE). Ana Botín, presidenta del banco, ha destacado la disciplina en el crecimiento rentable y la solidez del balance como elementos clave para estos resultados positivos. Este enfoque ha permitido al banco no solo crecer en términos de clientes, sino también mejorar la calidad crediticia de su cartera.
### Desempeño Regional y Retos en Mercados Clave
El desempeño del Banco Santander no ha sido uniforme en todas las regiones. En España, el banco ha logrado un beneficio de 3.233 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un crecimiento del 14%. Este crecimiento se ha visto impulsado por un aumento del 2% en el volumen de crédito, que alcanzó los 233.000 millones de euros, y un incremento del 6% en los depósitos, que sumaron 314.000 millones de euros. Sin embargo, el banco ha enfrentado desafíos en otros mercados clave.
En Estados Unidos, el Banco Santander ha mostrado una notable fortaleza, con un aumento del 36% en los beneficios, alcanzando casi 1.200 millones de euros. A pesar de que el volumen de créditos se mantuvo estable, la entidad ha priorizado la rentabilidad sobre el volumen, lo que ha contribuido a este crecimiento significativo. Este enfoque ha permitido al banco capitalizar las oportunidades en un mercado que presenta un gran potencial.
Por otro lado, el desempeño en el Reino Unido ha sido menos favorable, con una caída del 1,8% en los beneficios, que se situaron en 958 millones de euros. Esta disminución se ha atribuido a la normalización de las dotaciones y a los costos asociados con la transformación tecnológica, especialmente en el contexto de la integración de TSB, adquirida recientemente. En Brasil, la situación es aún más complicada, con un descenso del 10,3% en los beneficios, que se redujeron a 1.589 millones de euros. A pesar de estos desafíos, el banco ha logrado un ligero crecimiento en comparación con el segundo trimestre del año.
En México, el Banco Santander ha mostrado un desempeño más sólido, con un beneficio de 1.211 millones de euros hasta septiembre, a pesar de una ligera caída del 1,9%. La entidad ha acumulado 46.000 millones de euros en créditos en el país, lo que representa un aumento del 4%, y los depósitos de los clientes han crecido un 6%, alcanzando los 42.000 millones de euros. Este crecimiento en México es un indicativo de la capacidad del banco para adaptarse y prosperar en diferentes entornos económicos.
### Estrategias Futuras y Perspectivas
Mirando hacia el futuro, el Banco Santander se enfrenta a varios desafíos, pero también a oportunidades significativas. La integración de TSB en el Reino Unido será un proceso crucial que podría influir en los resultados futuros de la entidad en ese mercado. Además, la situación en Brasil requerirá atención continua, ya que el banco busca revertir la tendencia negativa en sus resultados.
La estrategia del Banco Santander se centrará en mantener su enfoque en la rentabilidad y la eficiencia, mientras continúa expandiendo su base de clientes y diversificando su cartera. La creación de valor para los accionistas es una prioridad, y el banco ha anunciado un dividendo en efectivo de 0,11 euros abonado en mayo, así como un dividendo a cuenta de 0,115 euros que se pagará en noviembre. La creación total de valor, que incluye el valor contable tangible (TNAV) por acción y los dividendos, ha aumentado un 15% interanual, lo que refleja el compromiso del banco con sus accionistas.
En resumen, el Banco Santander ha demostrado una notable resiliencia en un entorno económico desafiante, logrando beneficios récord y expandiendo su base de clientes. A medida que avanza hacia el final de 2025, la entidad se posiciona para enfrentar los desafíos que se avecinan, con una estrategia centrada en la rentabilidad y la diversificación.
