El Valencia CF ha dado un paso significativo en la construcción del Polideportivo anexo al Nou Mestalla, al realizar un pago de 11.2 millones de euros al Ayuntamiento de Valencia. Este pago es crucial para liberar las licencias necesarias para la zona comercial que el club tiene planeada en Benicalap, justo al lado del nuevo estadio. Este avance se produce tras la aprobación del pleno del Ayuntamiento, que había condicionado la edificación de la zona comercial al cumplimiento de esta obligación financiera por parte del club.
La decisión del Valencia CF de realizar el pago se produce en un contexto en el que la oposición política había expresado su desacuerdo con la aprobación de la zona comercial, argumentando que el club no había cumplido con sus compromisos financieros. Sin embargo, con este ingreso, el Valencia CF ha logrado desbloquear la situación y avanzar en sus planes de desarrollo.
### Detalles del Pago y su Importancia
El importe exacto que el Valencia CF ha ingresado en la Tesorería Municipal es de 11.270.045,06 euros, incluyendo el IVA. Este monto corresponde a la valoración realizada por la Fundación Deportiva Municipal sobre la construcción del Polideportivo de Benicalap. La importancia de este pago radica en que es un requisito indispensable para obtener las licencias de obras necesarias para la edificación de la zona comercial, que se había acordado en un convenio anterior.
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia, en una sesión celebrada en julio de 2024, había establecido que para otorgar cualquier licencia de edificación sobre las parcelas con uso dominante terciario, era necesario que el Valencia CF realizara este ingreso. Este requisito se enmarca dentro de un plan más amplio de desarrollo urbano que busca revitalizar la zona y mejorar las infraestructuras deportivas de la ciudad.
El Valencia CF ha actuado con rapidez al solicitar el número de cuenta para realizar el pago, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de la zona y su intención de cumplir con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. Este movimiento no solo permite al club avanzar en sus proyectos, sino que también mejora su relación con las autoridades locales, que habían mostrado reticencias ante la falta de cumplimiento de las obligaciones financieras por parte del club.
### El Futuro del Nou Mestalla y la Zona Comercial
Con el pago realizado, el Valencia CF se encuentra en una posición favorable para avanzar en la construcción de la zona comercial anexa al Nou Mestalla. Este proyecto no solo representa una oportunidad para el club de diversificar sus ingresos, sino que también tiene el potencial de transformar la zona en un centro de actividad económica y social.
La zona comercial está diseñada para complementar la experiencia del aficionado que asista a los partidos en el Nou Mestalla, ofreciendo una variedad de servicios y comercios que atraerán tanto a los seguidores del club como a los residentes de la zona. La planificación de esta área incluye espacios para restaurantes, tiendas y otros servicios que enriquecerán la oferta del estadio y fomentarán un ambiente vibrante en los días de partido.
Además, el desarrollo de la zona comercial se alinea con las tendencias actuales en la industria del deporte, donde los clubes buscan maximizar sus ingresos a través de la creación de experiencias integradas para los aficionados. Este enfoque no solo beneficia al club financieramente, sino que también contribuye al desarrollo económico de la ciudad, generando empleo y atrayendo a visitantes.
El Valencia CF ha demostrado su capacidad para adaptarse a las exigencias del entorno urbano y político, y este último movimiento es un claro ejemplo de ello. Al cumplir con sus obligaciones financieras, el club no solo asegura su futuro inmediato, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo en la zona del Nou Mestalla.
En resumen, el pago del Polideportivo anexo al Nou Mestalla es un hito importante para el Valencia CF, que le permite avanzar en la construcción de la zona comercial y cumplir con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. Este desarrollo no solo beneficiará al club, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad local, contribuyendo al crecimiento económico y social de Valencia.
