La reciente destitución de Gabi Fernández como entrenador del Real Zaragoza ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol. La decisión, tomada tras una reunión en la Ciudad Deportiva, se produce en un contexto de crisis para el equipo, que se encuentra en la última posición de LaLiga Hypermotion con solo seis puntos en nueve jornadas. A pesar de que Gabi había logrado mantener al equipo en la categoría la temporada pasada, su rendimiento en el inicio de esta campaña no ha sido suficiente para convencer a la directiva del club.
La situación del Real Zaragoza es crítica. Con un balance de solo una victoria en nueve partidos, la presión sobre Gabi se intensificó tras la última derrota ante el UD Almería, donde el equipo cayó por 4-2. Este resultado fue el punto de inflexión que llevó a la directiva a tomar la decisión de prescindir de sus servicios. En un comunicado, el club agradeció a Gabi por su valentía y dedicación, destacando su papel fundamental en la permanencia del equipo la temporada pasada.
### La trayectoria de Gabi Fernández en el Real Zaragoza
Gabi Fernández llegó al Real Zaragoza en marzo de 2025, en un momento crítico para el club. Su llegada se produjo tras la destitución de Miguel Ángel Ramírez, y aunque sus inicios no fueron prometedores, logró mantener al equipo en la categoría gracias a una combinación de esfuerzo y, en gran medida, a los malos resultados de otros equipos rivales. Sin embargo, la incertidumbre sobre su futuro comenzó a surgir durante el verano, cuando la directiva consideró otras opciones para el banquillo.
A pesar de que finalmente se decidió renovar su contrato, la falta de resultados positivos en el inicio de la nueva temporada ha llevado a la directiva a replantearse su confianza en él. Gabi se marcha del club con un balance de 20 partidos dirigidos, en los que logró cinco victorias, seis empates y nueve derrotas, lo que se traduce en un escaso 25% de triunfos. Este rendimiento ha sido insuficiente para un club que aspira a más en una liga tan competitiva como la española.
### La búsqueda de un nuevo entrenador
Con la salida de Gabi, el Real Zaragoza se encuentra ahora en la búsqueda de un nuevo entrenador que pueda revertir la situación del equipo. La directiva ha comenzado a evaluar diferentes candidatos, aunque el proceso no está exento de dificultades. Emilio Larraz, actual técnico del filial, asumirá el cargo de manera interina mientras se toman decisiones sobre el futuro del banquillo.
Uno de los nombres que ha cobrado fuerza en las últimas horas es el de Sergio González, un técnico con experiencia en la categoría que podría aportar la estabilidad que el equipo necesita. Sin embargo, su llegada no está garantizada, ya que González ha expresado dudas sobre el proyecto deportivo del club. Esta incertidumbre ha llevado a la directiva a considerar otras opciones, como Rubén Albés y Abelardo, quienes también tienen un conocimiento profundo de la categoría y podrían ser alternativas viables.
La situación es delicada, y el nuevo entrenador deberá enfrentarse a un reto considerable: no solo revertir la dinámica negativa del equipo, sino también recuperar la confianza de una afición que ha visto cómo su equipo ha caído en la tabla. La elección del nuevo inquilino del banquillo será crucial para el futuro inmediato del Real Zaragoza, que necesita urgentemente una reacción para evitar caer en una crisis aún más profunda.
La afición del Real Zaragoza espera que la directiva tome una decisión acertada en los próximos días, ya que el tiempo apremia y cada partido cuenta en la lucha por la permanencia. La historia del club está llena de altibajos, y este nuevo capítulo podría marcar un antes y un después en su trayectoria reciente. La presión está sobre la mesa, y la elección del nuevo entrenador será un factor determinante en la búsqueda de un nuevo rumbo para el equipo maño.