El Real Oviedo ha tomado la drástica decisión de destituir a Veljko Paunovic como entrenador del primer equipo, una noticia que ha sorprendido a la afición y a los analistas del fútbol. La decisión fue anunciada oficialmente el 9 de octubre de 2025, en un comunicado que dejó claro que el club asturiano no continuaría con el serbio al mando, a pesar de que su contrato se extendía hasta junio de 2026. Esta noticia llega en un momento en que el fútbol español se encuentra en pausa debido al parón internacional, lo que ha añadido un aire de incertidumbre a la situación del club.
La destitución de Paunovic se produce tras un inicio de temporada que, aunque no ha sido desastroso, ha dejado a los carbayones en una posición delicada. Actualmente, el equipo ocupa el decimoséptimo lugar en la clasificación, justo fuera de la zona de descenso, pero con una presión creciente por parte de la afición que espera más de su equipo. La última derrota ante el Levante, aunque no ha sido catastrófica, ha sido suficiente para que la directiva del club tome la decisión de cambiar de rumbo.
### La llegada de Paunovic y su breve paso por el club
Veljko Paunovic llegó al Real Oviedo en marzo de 2025, en un momento crítico para el equipo. Su misión era clara: liderar al equipo hacia el ascenso a Primera División, un objetivo que logró cumplir al llevar al club a la victoria en el playoff final contra el Mirandés. Este éxito fue celebrado por la afición y se convirtió en un hito en la historia reciente del club, ya que el Real Oviedo había estado fuera de la máxima categoría durante varios años.
Sin embargo, el sueño del ascenso se ha tornado en pesadilla en un abrir y cerrar de ojos. A pesar de haber conseguido el tan ansiado ascenso, la realidad del fútbol profesional es dura y, en ocasiones, implacable. La presión por mantener la categoría es constante, y los resultados en las primeras jornadas de la temporada no han sido los esperados. La afición, que había depositado su confianza en Paunovic, ahora se siente decepcionada y preocupada por el futuro del equipo.
El comunicado del club no solo anunciaba la salida de Paunovic, sino que también expresaba un agradecimiento sincero por su trabajo y dedicación durante su breve etapa en el club. «El Real Oviedo quiere expresar su agradecimiento a Veljko Paunovic y a su cuerpo técnico por su profesionalidad, compromiso y dedicación durante su etapa al frente del equipo», se leía en el comunicado. Este tipo de mensajes son comunes en el mundo del fútbol, pero no siempre reflejan la realidad de la situación.
### Reacciones de la afición y el futuro del club
La reacción de la afición ha sido inmediata y, en muchos casos, negativa. Muchos seguidores del Real Oviedo han expresado su indignación en las redes sociales, señalando que la destitución de Paunovic es un error que podría costarle caro al club. «Como venga el traidor…», se puede leer en algunos de los mensajes que han circulado en Twitter, reflejando el descontento de los hinchas que sienten que el club no ha dado tiempo suficiente al entrenador para implementar su filosofía de juego.
La presión sobre la directiva del Real Oviedo es palpable. Con el equipo en una posición comprometida en la tabla, la elección del próximo entrenador será crucial. La afición espera que el nuevo técnico pueda revertir la situación y llevar al equipo a un lugar más seguro en la clasificación. Sin embargo, la historia reciente del club muestra que los cambios de entrenador no siempre resultan en una mejora inmediata. La incertidumbre sobre quién tomará las riendas del equipo en este momento crítico es un tema de conversación constante entre los seguidores.
El Real Oviedo se enfrenta a un futuro incierto. Con la temporada aún en sus primeras etapas, la posibilidad de un descenso es una preocupación real. La directiva deberá actuar rápidamente para encontrar un sustituto que no solo entienda la presión de dirigir un club con una rica historia, sino que también tenga la capacidad de motivar a un equipo que, hasta ahora, ha mostrado destellos de calidad pero que necesita consistencia para asegurar su permanencia en la categoría.
La historia de Veljko Paunovic en el Real Oviedo es un recordatorio de lo efímero que puede ser el éxito en el mundo del fútbol. Un ascenso celebrado con entusiasmo se ha convertido en una situación de crisis en cuestión de meses. La afición, que había soñado con un futuro brillante, ahora se enfrenta a la dura realidad de la competición. La próxima decisión del club será clave para determinar si el Real Oviedo puede encontrar un camino hacia la estabilidad y el éxito en el futuro cercano.