El fenómeno del Black Friday, conocido en español como ‘viernes negro’, ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en un evento comercial clave en el calendario de compras. En Cantabria, se espera que esta temporada genere un total de 1.600 nuevas contrataciones, según las proyecciones de Randstad. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 3,6% en comparación con el año anterior, cuando se firmaron 1.660 contratos. Este descenso en las contrataciones refleja una serie de factores económicos y sociales que están afectando tanto a las empresas como a los consumidores.
### Impacto del Black Friday en el Empleo Local
El Black Friday ha sido tradicionalmente un catalizador para el empleo temporal, especialmente en los sectores de comercio y logística. Durante este periodo, muchas empresas optan por aumentar su plantilla para satisfacer la creciente demanda de productos y servicios. En Cantabria, Randstad ha analizado cómo estas contrataciones se distribuyen entre los diferentes sectores. Se estima que la mayoría de los nuevos contratos estarán relacionados con el comercio y la logística, que son los sectores más directamente impactados por el aumento del consumo durante estas fechas.
Jesús Fernández Lima, director regional de Trabajo Temporal de Randstad en la zona Norte, ha señalado que, a pesar de la caída en el número de contrataciones, el Black Friday sigue siendo un momento crucial para la economía local. Este evento no solo marca el inicio de la temporada navideña, sino que también representa una oportunidad significativa para impulsar la actividad económica en la región. Sin embargo, la menor capacidad de gasto de las familias, resultado de años de inflación y de la reforma laboral, ha llevado a una reducción en el número de contratos nuevos. Muchas empresas están optando por recurrir a trabajadores fijos discontinuos en lugar de crear nuevos puestos de trabajo.
A nivel nacional, Randstad prevé que se generen alrededor de 110.830 contrataciones en toda España, una cifra muy similar a la del año anterior. De estos, el 59,3% de los contratos se firmarán en el sector de transporte y logística, lo que representa más de 65.700 empleos. Esta cifra muestra un descenso del 6,8% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el comercio verá un aumento del 12,1% en el número de empleos, alcanzando aproximadamente 45.100 nuevos contratos.
### Factores que Influyen en las Contrataciones
La disminución en las contrataciones en Cantabria y el aumento en el comercio a nivel nacional pueden atribuirse a varios factores. Uno de los más significativos es la situación económica actual, que ha llevado a muchas familias a ajustar sus presupuestos y a ser más cautelosas con sus gastos. La inflación ha afectado el poder adquisitivo de los consumidores, lo que a su vez ha impactado en las ventas y, por ende, en la necesidad de personal adicional.
Además, la reforma laboral implementada en los últimos años ha cambiado la dinámica del mercado laboral. Las empresas ahora tienen más incentivos para mantener a sus empleados fijos discontinuos en lugar de contratar a nuevos trabajadores. Esto ha llevado a una reducción en el número de contratos temporales, que son típicamente los que se generan durante eventos como el Black Friday.
A pesar de estos desafíos, el Black Friday sigue siendo un evento que las empresas no pueden permitirse ignorar. La competencia en el mercado es feroz, y las empresas que no se preparan para este aumento en la demanda corren el riesgo de perder cuota de mercado frente a sus competidores. Por lo tanto, muchas empresas están invirtiendo en marketing y promociones para atraer a los consumidores, lo que a su vez puede generar un aumento en las contrataciones, aunque en menor medida que en años anteriores.
En resumen, aunque las proyecciones de contratación para el Black Friday en Cantabria son más bajas que en el año anterior, el evento sigue siendo un pilar fundamental para la economía local y nacional. Las empresas deben adaptarse a las nuevas realidades económicas y laborales para maximizar su potencial durante esta temporada crítica. A medida que se acerca el Black Friday, será interesante observar cómo las empresas implementan sus estrategias para atraer a los consumidores y cómo esto impacta en el empleo en la región.