Con la llegada del otoño, octubre trae consigo una de las fechas más emblemáticas del calendario español: el Día de la Hispanidad, también conocido como el Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar. Este día, que se celebra el 12 de octubre, es un símbolo de la cultura y la identidad española, combinando aspectos históricos, militares y religiosos. Sin embargo, en 2025, esta fecha caerá en domingo, lo que ha llevado a las comunidades autónomas a decidir si trasladan el festivo o lo mantienen sin cambios.
### Festivos en Comunidades Autónomas
En años anteriores, el Día de la Hispanidad ha dado lugar a uno de los puentes más esperados del otoño. Sin embargo, en 2025 no todas las comunidades podrán disfrutar de ese descanso extra. Solo algunas autonomías han decidido trasladar el festivo al lunes 13 de octubre, garantizando así un puente de tres días: sábado 11, domingo 12 y lunes 13. Las comunidades que han optado por esta medida son:
– **Andalucía**
– **Aragón**
– **Asturias**
– **Castilla y León**
– **Extremadura**
– **Melilla**
En el resto de las comunidades, el Día del Pilar no generará puente, manteniéndose como festivo únicamente el domingo. Esto significa que muchos trabajadores en estas regiones tendrán que esperar hasta diciembre para disfrutar de un descanso prolongado.
### Calendario Laboral y Festivos Nacionales
Cada territorio en España cuenta con su propio calendario laboral, que combina festivos nacionales, autonómicos y locales. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, el calendario de 2025 incluye los siguientes festivos autonómicos:
– **6 de enero (lunes)**: Día de Reyes o Epifanía del Señor
– **17 de abril (jueves)**: Jueves Santo
– **2 de mayo (viernes)**: Día de la Comunidad de Madrid
– **25 de julio (viernes)**: Santiago Apóstol
Aunque el 12 de octubre no será festivo en todas las regiones, el calendario laboral todavía guarda varias fechas señaladas antes del final del año. Algunos de los festivos nacionales que aún quedan en 2025 son:
– **1 de noviembre (sábado)**: Todos los Santos
– **6 de diciembre (sábado)**: Día de la Constitución Española
– **8 de diciembre (lunes)**: Inmaculada Concepción
– **25 de diciembre (jueves)**: Navidad
Para muchos trabajadores, el puente del Pilar representa el último descanso largo antes de las vacaciones de Navidad. En las comunidades donde el lunes 13 será festivo, el fin de semana se presenta como una oportunidad perfecta para una escapada otoñal, disfrutar de las fiestas del Pilar en Zaragoza o visitar destinos más tranquilos de interior y costa. Por otro lado, el resto del país tendrá que esperar unas semanas más para el puente de diciembre, que este año volverá a reunir el Día de la Constitución y la Inmaculada en una de las semanas más esperadas del calendario laboral.