El C-Meet, un evento organizado por CEOE-Cepyme Cantabria, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para empresas en la región. Celebrado en el Espacio Santander, este foro ha atraído a más de 800 asistentes, superando las expectativas de participación y ofreciendo una plataforma para el establecimiento de sinergias empresariales. La cuarta edición del C-Meet no solo se ha centrado en las ponencias, que han contado con la participación de destacados representantes de empresas nacionales e internacionales, sino que también ha fomentado el networking y la creación de conexiones estratégicas entre los asistentes.
Uno de los aspectos más destacados de este evento ha sido la inclusión de una jornada previa titulada ‘C-Meet Synergy’. Esta sesión ha permitido a las empresas de Cantabria y de otras regiones establecer citas presenciales, lo que ha facilitado la generación de visibilidad y la ampliación de la red comercial de un ecosistema empresarial en crecimiento. Alberto Odriozola, de Ingemotions, una firma cántabra de robótica, ha señalado que este tipo de encuentros son fundamentales para acercarse a empresas que, de otro modo, tendrían un acceso limitado. «Hemos conseguido fraguar un contacto bastante interesante con al menos tres empresas de producción de Burgos y Valladolid», ha comentado Odriozola, quien ha destacado la importancia de las interacciones cara a cara en un mundo cada vez más digital.
### La Importancia del Networking Presencial
El networking es un componente esencial en el mundo empresarial, y el C-Meet ha demostrado ser un espacio propicio para ello. José María Quintial y Óscar Martín, de Ocentic, han enfatizado que la presencia en eventos como este es una declaración de intenciones que facilita el acercamiento entre empresas. «El que una compañía acuda a una convocatoria de este tipo es una declaración de intenciones para que sea más fácil acercarse», han explicado, subrayando que las oportunidades de establecer contactos valiosos son significativamente mayores en un entorno presencial.
Ricardo Gala y Javier Vicente Mena, de Incentro, han compartido su experiencia en el evento, afirmando que las reuniones en persona son necesarias, incluso en la era digital. «Las posibilidades de cerrar un acuerdo son mucho más altas. Las reuniones online son efectivas, pero no tienen todo el envoltorio», han comentado. Esta afirmación resuena con la experiencia de muchos asistentes, quienes han encontrado que la informalidad de compartir una bebida puede convertir a un cliente indeciso en un aliado. Gala y Mena han logrado establecer vínculos con cinco empresas de su interés, lo que demuestra el potencial de este tipo de encuentros.
David Pérez, de Viacore, también ha compartido su experiencia positiva en el C-Meet, donde logró establecer relaciones con dos potenciales clientes. La interacción directa ha permitido a los participantes reevaluar sus prioridades y descubrir oportunidades que inicialmente no habían considerado. «Una vez aquí te das cuenta que algunas que tenías descartadas en primer término abren los ojos y sí que te reclaman», ha afirmado Pérez, resaltando la importancia de la interacción humana en el ámbito empresarial.
### Un Ecosistema Empresarial en Crecimiento
El C-Meet no solo ha sido un evento para el establecimiento de contactos, sino que también ha puesto de relieve el crecimiento del ecosistema empresarial en Cantabria. A menudo se percibe que las empresas tecnológicas y digitales están concentradas en Madrid y el País Vasco, pero la realidad es que Cantabria está emergiendo como un foco importante en este sector. Alberto Odriozola ha mencionado que el evento ha sido una oportunidad para demostrar que la región tiene mucho que ofrecer en términos de innovación y tecnología.
La participación de empresas de diversos sectores ha enriquecido el evento, permitiendo a los asistentes explorar nuevas oportunidades de colaboración. La diversidad de empresas presentes ha sido un reflejo del potencial de Cantabria para convertirse en un centro de innovación y desarrollo empresarial. La interacción entre empresas locales y foráneas ha permitido el intercambio de ideas y la exploración de nuevas vías de negocio, lo que es esencial para el crecimiento económico de la región.
El C-Meet ha demostrado que, a pesar de la digitalización y la creciente dependencia de las herramientas tecnológicas, el contacto humano sigue siendo un elemento crucial en el mundo empresarial. La capacidad de construir relaciones sólidas y de confianza es fundamental para el éxito a largo plazo, y eventos como este son esenciales para fomentar ese tipo de conexiones.
En resumen, el C-Meet ha sido un éxito rotundo, no solo por la cantidad de asistentes, sino también por la calidad de las interacciones que se han producido. La combinación de ponencias inspiradoras y oportunidades de networking ha creado un ambiente propicio para el crecimiento y la colaboración. A medida que Cantabria continúa desarrollándose como un centro empresarial, eventos como el C-Meet serán fundamentales para impulsar la innovación y el desarrollo económico en la región.