En un contexto de creciente descontento, cientos de mutualistas profesionales se han congregado en Madrid para exigir que la nueva ley de pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) reconozca todos los años cotizados en mutualidades. Esta movilización, que tuvo lugar frente al Congreso, se produce en respuesta a la propuesta del PSOE que limita el acceso a la pasarela a aquellos que no cuenten con el mínimo de 15 años cotizados, estén activos a 31 de diciembre de 2022 y no sean pensionistas. Para muchos en el colectivo, estas condiciones son consideradas discriminatorias y excluyentes.
La pasarela al RETA fue diseñada para facilitar a los profesionales que cotizan en mutualidades alternativas, como abogados y arquitectos, la posibilidad de trasladar parte de sus aportaciones al sistema público de la Seguridad Social. Sin embargo, la reciente propuesta legislativa ha generado un fuerte rechazo entre los mutualistas, quienes argumentan que todos los años de cotización deben ser reconocidos sin excepciones. Gemma Arnán, portavoz del colectivo, ha señalado que la propuesta actual es insuficiente y no contempla a todos los mutualistas, tanto activos como pasivos.
### La Lucha por la Inclusión de Todos los Mutualistas
La situación se complica aún más tras un reciente fallo del Tribunal Supremo, que ha establecido que los profesionales colegiados que optaron por el RETA no pueden posteriormente incorporarse a una mutualidad alternativa. Esta decisión ha dejado a muchos mutualistas en una situación de vulnerabilidad, ya que se ven excluidos de un sistema que han contribuido a financiar durante años. La sentencia fue el resultado de un recurso interpuesto por la Seguridad Social contra una decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que había dado la razón a un abogado que solicitó su baja en el RETA para unirse a su mutualidad profesional.
La protesta en Madrid no solo busca visibilizar la problemática actual, sino también presionar a los legisladores para que reconsideren las condiciones impuestas en la pasarela. Los mutualistas argumentan que todos han contribuido al sistema y, por lo tanto, merecen un trato equitativo. Nuria Ramón, otra de las voces del colectivo, ha enfatizado que la pasarela debe incluir a todos los mutualistas, independientemente de su situación actual, ya que todos han hecho aportaciones significativas a lo largo de su carrera profesional.
### Reacciones y Propuestas Alternativas
La respuesta de los legisladores ha sido variada. Mientras algunos grupos parlamentarios han mostrado su apoyo a la inclusión de mutualistas pasivos en la pasarela, otros han defendido la propuesta del PSOE, argumentando que es necesario establecer ciertos límites para evitar abusos. Sin embargo, los mutualistas no están dispuestos a aceptar estas limitaciones y han manifestado su intención de llevar su lucha hasta los tribunales europeos si es necesario.
La situación actual ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión profunda del sistema de pensiones y de las opciones disponibles para los profesionales que eligen cotizar en mutualidades. Muchos en el colectivo creen que es fundamental establecer un marco legal que garantice la igualdad de derechos para todos los trabajadores, independientemente de su elección de cotización. La falta de reconocimiento de los años cotizados en mutualidades alternativas es vista como una injusticia que debe ser corregida.
A medida que la movilización avanza, los mutualistas continúan organizándose y buscando apoyo en la sociedad civil. La visibilidad que han logrado a través de estas protestas es un paso importante hacia la consecución de sus objetivos. La lucha por la inclusión total en la pasarela al RETA no solo es una cuestión de derechos individuales, sino también una lucha por la dignidad y el reconocimiento de un colectivo que ha sido históricamente marginado.
La presión sobre los legisladores está aumentando, y los mutualistas esperan que su voz sea escuchada antes de que se apruebe la ley. La próxima semana se llevarán a cabo más movilizaciones y actividades de concienciación para seguir visibilizando su causa y exigir cambios significativos en la legislación que rige su situación laboral y de pensiones. La lucha por la inclusión total en la pasarela al RETA es un tema que seguirá generando debate y controversia en los próximos meses, y los mutualistas están decididos a no rendirse hasta que se logre una solución justa y equitativa para todos.