La situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un número creciente de heridos y desplazados debido a la intensificación de los ataques. En medio de este caos, dos médicas australianas voluntarias han compartido sus desgarradores testimonios sobre la realidad que enfrentan en el hospital al-Shifa, uno de los pocos centros médicos que aún opera en la región. Estas profesionales de la salud están lidiando con condiciones extremas, donde la escasez de recursos y la falta de anestesia son la norma, y donde cada día se ven obligadas a tomar decisiones difíciles sobre la vida y la muerte.
Las médicas, Saya Aziz y Nada Abu Alrub, han descrito cómo el hospital se ha convertido en un lugar de desesperación y sufrimiento. Con cada nuevo ataque, el número de víctimas aumenta, y el personal médico se encuentra abrumado por la cantidad de heridos que llegan. «Es un asesinato en masa, una matanza, una tortura, una pesadilla», afirmó Abu Alrub, quien ha estado trabajando incansablemente para salvar vidas en medio de un entorno hostil. La falta de anestesia ha llevado a situaciones inimaginables, donde los médicos deben operar a pacientes con heridas devastadoras sin el alivio del dolor.
La situación se complica aún más por la proximidad de las fuerzas israelíes, que se encuentran a solo 500 metros del hospital. Esta realidad ha llevado a un aumento en el número de desplazados, con decenas de miles de palestinos abandonando sus hogares cada día. La ONU estima que entre 320,000 y 640,000 personas han sido desplazadas desde que comenzaron los ataques, y muchos se ven obligados a huir hacia el sur, donde las condiciones no son mucho mejores.
### La Realidad de la Atención Médica en Gaza
El hospital al-Shifa, que alguna vez fue un centro médico de referencia, ahora se encuentra en ruinas. Las instalaciones están dañadas, y los médicos luchan por atender a un número creciente de pacientes en condiciones insalubres. «No hay equipo, no hay repuestos, y se puede ver el dolor y la tristeza del personal sanitario», comentó Saya Aziz, quien ha sido testigo de la desesperación de los pacientes y sus familias.
Los relatos de los pacientes son desgarradores. Una mujer embarazada de nueve meses fue traída al hospital tras ser víctima de un ataque. A pesar de su estado crítico, los médicos lograron realizar una cesárea de emergencia y salvar a su hija, aunque la madre no sobrevivió. Este tipo de situaciones se han vuelto comunes en el hospital, donde los médicos deben actuar rápidamente para salvar vidas, a menudo con recursos limitados.
La falta de anestesia es un problema crítico. Los médicos se ven obligados a operar a pacientes con extremidades gravemente heridas sin la posibilidad de aliviar su dolor. «Cada dos horas hay múltiples casos de amputación con reanimación masiva. Es cuestión de salvar la vida o una extremidad, literalmente», explicó Aziz. La desesperación y el sufrimiento son palpables en el ambiente del hospital, donde el personal médico trabaja sin descanso para atender a los heridos.
### Desplazamiento y Crisis Humanitaria
La crisis humanitaria en Gaza se ha intensificado a medida que más personas son desplazadas por los ataques. La ONU ha advertido sobre la situación crítica en los campamentos de refugiados, donde las condiciones son insalubres y peligrosas. Muchos de los que han huido hacia el sur se enfrentan a la escasez de alimentos, agua y atención médica. Las familias que intentan escapar de la violencia se ven atrapadas en un tráfico intenso, y el costo de la evacuación ha aumentado drásticamente, lo que hace que sea inalcanzable para muchas de ellas.
Sultan Nassar, un residente de Gaza, expresó su desesperación al no poder permitirse huir de la violencia que lo rodea. «La muerte está en todas partes, tanto en el norte como en el sur», dijo, reflejando la angustia de muchos que se sienten atrapados en un ciclo de violencia y sufrimiento. La situación se ha vuelto insostenible, y las organizaciones humanitarias están luchando por proporcionar asistencia en medio de un entorno cada vez más peligroso.
La Media Luna Roja Palestina ha informado sobre la falta de suministros médicos y la incapacidad de los hospitales para atender a la creciente cantidad de heridos. La estación de oxígeno del hospital Al-Quds dejó de funcionar tras ser alcanzada por disparos, lo que ha llevado a una crisis en la atención médica. Los hospitales están operando a una capacidad mucho mayor de la que pueden manejar, y la situación se agrava con cada nuevo ataque.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Gaza, pero las soluciones parecen lejanas. La escalada del conflicto ha llevado a un aumento en el número de víctimas, y la falta de un alto el fuego ha dejado a muchos en una situación desesperada. Las historias de las médicas australianas son solo una pequeña parte de la tragedia que se desarrolla en Gaza, donde el sufrimiento humano se ha convertido en una realidad cotidiana.
La crisis en Gaza es un recordatorio de la fragilidad de la vida en medio del conflicto. Las historias de las víctimas y los testimonios de quienes trabajan en el frente de la atención médica destacan la necesidad urgente de una solución pacífica y humanitaria. En un momento en que el mundo observa, es crucial que se tomen medidas para aliviar el sufrimiento de aquellos que se encuentran atrapados en esta crisis devastadora.