El turismo en Cantabria ha experimentado cambios significativos en 2025, marcados por una disminución en la cantidad de viajes realizados por sus residentes, pero un aumento notable en el gasto por persona. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), los cántabros realizaron un 3,08% menos de viajes en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la duración de estos viajes y el gasto total han mostrado un crecimiento considerable, lo que refleja una transformación en las preferencias y hábitos de consumo de los turistas de la región.
### Un Análisis del Comportamiento Turístico en Cantabria
Durante el segundo trimestre de 2025, los residentes de Cantabria realizaron un total de 431.421 viajes, con una duración media de 3,9 días. Este comportamiento se tradujo en 1,68 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 7,7% en comparación con el año anterior. Lo más destacado de este informe es el gasto turístico total, que alcanzó los 177,53 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 32,9% respecto a 2024. Esto significa que cada viajero cántabro gastó de media 402,27 euros, un incremento interanual del 37,11%.
El gasto medio diario también ha mostrado un aumento significativo, alcanzando los 103,65 euros por persona, un 23,38% más que el año anterior. Este dato coloca a Cantabria como la tercera comunidad autónoma con mayor gasto medio en el país, lo que sugiere que, aunque los cántabros están viajando menos, están invirtiendo más en sus experiencias turísticas.
Sin embargo, el análisis de los destinos revela un cambio de tendencia notable. La mayoría de los viajes realizados por los cántabros se dirigieron a otras comunidades autónomas, con un total de 309.093 desplazamientos, lo que representa un aumento del 9,7% en comparación con 2024. En contraste, los viajes dentro de Cantabria sufrieron una caída drástica del 49,92%, con solo 61.400 registros. Esto posiciona a Cantabria como la segunda comunidad autónoma con menor peso en el turismo nacional, con solo un 0,9% de los viajes realizados en España entre abril y junio.
### Comparativa con el Turismo Nacional
A nivel nacional, los datos reflejan que los españoles realizaron 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El gasto total en turismo alcanzó los 15.202 millones de euros, un incremento del 9,7%. Los viajes al extranjero fueron el principal motor del turismo español, con un crecimiento del 11,8% en número y del 14,3% en gasto, alcanzando los 5.206 millones de euros.
En contraste, los viajes internos dentro de España solo aumentaron un 1,9%, aunque concentraron la mayor parte del gasto, con casi 10.000 millones de euros. El gasto medio diario a nivel nacional se situó en 92 euros, lo que resalta aún más el fuerte repunte en el consumo turístico de los cántabros, que gastan significativamente más que la media nacional.
Los datos indican que el perfil del viajero cántabro ha cambiado. Aunque se desplazan menos, están optando por viajes más largos y de mayor calidad, lo que se traduce en un gasto superior al promedio nacional. Esta tendencia se atribuye a una nueva forma de consumo turístico que prioriza la búsqueda de experiencias, el disfrute pausado y la preferencia por estancias con mayor valor añadido. Así, Cantabria se presenta como un actor modesto en términos de volumen de desplazamientos, pero con un peso significativo en términos de gasto turístico por persona.
En resumen, el turismo en Cantabria está en una fase de transformación, donde la calidad y la experiencia del viaje están tomando precedencia sobre la cantidad. Esta evolución podría tener implicaciones importantes para el sector turístico de la región, que deberá adaptarse a las nuevas preferencias de los viajeros cántabros.