Boluda Corporación Marítima continúa su trayectoria de crecimiento en el sector logístico español, consolidándose como un actor clave en el transporte de mercancías. Recientemente, la empresa valenciana ha adquirido el negocio ferroviario de Transfesa, lo que le permitirá gestionar la logística de mercancías en la terminal de Muriedas, ubicada en el Puerto de Santander. Esta adquisición no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también marca un paso significativo hacia la diversificación de sus operaciones.
La compra de Transfesa incluye una serie de servicios que abarcan el transporte de mercancías en la península, así como actividades de mantenimiento y maniobras en terminales, lo que permitirá a Boluda Shipping ofrecer soluciones logísticas más integrales y eficientes. Con esta operación, la compañía se posiciona como la segunda operadora de transporte de cargas por ferrocarril en España, solo superada por Renfe, lo que representa un hito importante en su estrategia de expansión.
### Estrategia de Sostenibilidad y Expansión
La adquisición de Transfesa se enmarca dentro de la estrategia de Boluda Corporación Marítima de fomentar un modelo de negocio más sostenible y diversificado. Ignacio Boluda, presidente ejecutivo de Boluda Shipping, ha destacado que el transporte ferroviario de mercancías es un medio eficiente y respetuoso con el medio ambiente. La compañía se ha comprometido a utilizar corredores verdes, lo que contribuirá a la reducción de las emisiones de CO2 y a minimizar la huella de carbono de sus operaciones.
Este enfoque hacia la sostenibilidad no solo responde a una necesidad del mercado, sino que también se alinea con las tendencias globales que buscan mitigar el impacto ambiental del transporte. La logística intermodal, que combina diferentes modos de transporte, se está convirtiendo en una solución cada vez más popular entre las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro mientras cumplen con los estándares ambientales.
Boluda Shipping, a través de su división Boluda Lines, ya opera 11 líneas marítimas que conectan la península ibérica con el norte de Europa, el archipiélago canario y la costa occidental africana. Con una flota de 15 barcos que operan en 33 puertos de 14 países, la compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer servicios logísticos de alta calidad.
### Impacto en el Puerto de Santander
La terminal de Muriedas, donde Boluda gestionará la mercancía, es un punto estratégico en el Puerto de Santander. La reciente expansión de la compañía en esta terminal no solo beneficiará a Boluda, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. La creación de empleo y el aumento de la actividad comercial en el puerto son algunos de los beneficios que se esperan de esta operación.
La terminal de Muriedas ha sido objeto de inversiones significativas en los últimos años, y la llegada de Boluda Corporación Marítima refuerza la importancia del puerto como un centro logístico clave en el norte de España. La diversificación de las operaciones en el puerto también puede atraer a otros operadores y fomentar un entorno más competitivo, lo que beneficiará a toda la comunidad portuaria.
Además, la gestión de la mercancía en la terminal de Muriedas permitirá a Boluda ofrecer un servicio más completo a sus clientes, integrando el transporte marítimo y ferroviario en una sola solución logística. Esto no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también permitirá a la compañía responder de manera más ágil a las necesidades del mercado.
La adquisición de Transfesa y la gestión de la terminal de Muriedas son pasos significativos en la estrategia de Boluda Corporación Marítima para consolidarse como un líder en el sector logístico español. A medida que la empresa continúa expandiendo sus operaciones y diversificando sus servicios, se espera que su influencia en el mercado del transporte de mercancías siga creciendo, beneficiando tanto a la compañía como a la economía local y nacional.