La ciudad de Santander se alista para celebrar la Semana Europea de la Movilidad 2025, un evento que tiene como objetivo promover la movilidad sostenible y la concienciación sobre el uso responsable de los medios de transporte. Desde el 16 hasta el 22 de septiembre, los ciudadanos podrán disfrutar de una variada programación de actividades que incluye talleres, exposiciones y eventos deportivos, todos diseñados para involucrar a la comunidad en la búsqueda de alternativas más ecológicas y saludables para desplazarse.
**Actividades Destacadas de la Semana**
La Semana de la Movilidad en Santander comenzará el martes 16 de septiembre con una exposición de coches eléctricos en la Plaza Porticada, que estará abierta al público desde las 11:00 horas. Este evento no solo busca mostrar las últimas innovaciones en vehículos eléctricos, sino también educar a los ciudadanos sobre las ventajas de optar por medios de transporte menos contaminantes.
A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades que incluyen talleres infantiles, clases de patinaje, rutas saludables y concursos. Por ejemplo, el taller ‘El gran juego de las señales’ se llevará a cabo en la Plaza de Pombo el mismo día 16, donde los más pequeños aprenderán sobre las señales de tráfico de una manera divertida y dinámica. Además, se ofrecerá una sesión de iniciación al sistema de bicicletas eléctricas TUeBICI en la Plaza Alfonso XIII, promoviendo así el uso de este servicio municipal.
El miércoles 17, los niños de entre 4 y 14 años podrán participar en clases de patinaje en línea en la actividad ‘Santander sobre ruedas’, mientras que en la Plaza Porticada se llevará a cabo un taller de pintura textil donde los niños podrán diseñar camisetas con motivos relacionados con la movilidad. Estas actividades no solo son entretenidas, sino que también fomentan la creatividad y la educación sobre la movilidad sostenible desde una edad temprana.
El jueves 18, se repetirá el taller de señales en la Plaza Alfonso XIII, y en el Parque de Las Llamas se celebrará ‘Basket sobre ruedas’, una actividad que combina el baloncesto con la movilidad sostenible, dirigida a jóvenes mayores de 10 años. Este enfoque innovador busca atraer a los jóvenes a participar en actividades que promuevan un estilo de vida activo y saludable.
El viernes 19, se llevará a cabo un taller promovido por la Oficina Municipal de Fondos Europeos, donde los participantes podrán fabricar sus propias señales de tráfico. Este taller se desarrollará en la Plaza de Pombo y tiene como objetivo educar a los ciudadanos sobre la importancia de la señalización vial. Esa misma noche, de 21:00 a 23:00 horas, se realizará una bicicletada nocturna, un evento familiar que invita a los participantes a recorrer la ciudad en bicicleta, disfrutando de un ambiente festivo y comunitario.
El sábado 20, la actividad saludable será la protagonista con una ruta de marcha nórdica, promovida por el grupo Oxígeno 21, que se llevará a cabo entre las 10:00 y las 12:30 horas. Esta actividad no solo promueve la salud física, sino que también invita a los participantes a disfrutar de la belleza natural de Santander. Finalmente, el domingo 21, el anfiteatro del Centro Botín acogerá una gala de patinaje artístico, donde jóvenes talentos mostrarán sus habilidades en una exhibición abierta al público.
**Día Sin Coche: Un Compromiso con la Sostenibilidad**
La Semana de la Movilidad culminará el lunes 22 de septiembre con el tradicional ‘Día Sin Coche’. Este día simbólico busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir el uso del automóvil y fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles. Durante esta jornada, el servicio de autobuses del TUS será gratuito para todos los usuarios desde las 7:00 hasta las 21:00 horas. Además, los usuarios podrán disfrutar de una hora gratuita en las bicicletas eléctricas del sistema TUeBICI utilizando el código promocional TUeBICI2025.
El Día Sin Coche es una oportunidad para que los ciudadanos experimenten una ciudad más tranquila y menos contaminada, promoviendo la idea de que es posible desplazarse de manera eficiente sin recurrir al automóvil. Esta iniciativa no solo busca reducir la contaminación del aire, sino también fomentar un cambio cultural hacia un estilo de vida más sostenible.
A lo largo de toda la semana, el Ayuntamiento de Santander ha lanzado dos concursos participativos. El primero consiste en un juego de palabras ocultas en paradas de autobús, mientras que el segundo, titulado ‘Gira y Gana’, propone un formato lúdico con sorpresas para los participantes. Estas actividades están diseñadas para involucrar a la comunidad y hacer que la Semana de la Movilidad sea una experiencia divertida y educativa para todos.
La Semana Europea de la Movilidad en Santander es un claro ejemplo de cómo las ciudades pueden trabajar para promover un futuro más sostenible. A través de una programación variada y atractiva, el Ayuntamiento busca no solo educar a los ciudadanos sobre la movilidad sostenible, sino también fomentar un sentido de comunidad y participación. Con actividades para todas las edades, esta semana promete ser una celebración de la movilidad responsable y un paso hacia un futuro más limpio y saludable para todos.