La situación en Europa del Este se ha vuelto crítica tras la reciente violación del espacio aéreo polaco por drones rusos. Este incidente ha llevado al primer ministro de Polonia, Donald Tusk, a advertir que el mundo no había estado tan cerca de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial. En respuesta a esta amenaza, Polonia ha decidido invocar el artículo 4 de la OTAN, lo que implica que se solicitarán consultas con los demás miembros de la Alianza Atlántica debido a la amenaza a su seguridad y soberanía.
### La Violación del Espacio Aéreo Polaco
El primer ministro Tusk ha declarado que Polonia ha sufrido un total de 19 violaciones de su espacio aéreo, y ha confirmado que los drones que han causado preocupación no provenían de Ucrania, sino de Bielorrusia. Este hecho ha generado una gran alarma en el país, que ha comenzado a desplegar a su Ejército en las áreas afectadas y ha cerrado su frontera con Bielorrusia. La situación se complica aún más con la declaración del jefe del Estado Mayor del Ejército bielorruso, Pável Muraveiko, quien ha afirmado que los drones perdieron el rumbo debido a la interferencia de los sistemas de guerra electrónica rusos y ucranianos.
Las localidades polacas de Zamosc, Polatycze, Czesniki y Wyryki han sido identificadas como las áreas donde se han encontrado restos de los drones. En Wyryki, una vivienda ha resultado dañada, aunque afortunadamente no ha habido víctimas ni heridos. Este tipo de incidentes no solo pone en riesgo la seguridad de Polonia, sino que también afecta a sus vecinos, como Rumanía, que ha decidido desplegar cazas F-16 en respuesta a la presencia de drones cerca de su espacio aéreo.
### La Reacción de Rumanía y la Escalada de Tensiones
El ministro de Defensa rumano, Ionuţ Moşteanu, ha calificado la violación del espacio aéreo polaco como inaceptable y ha advertido que Rumanía responderá con firmeza a cualquier intento de Rusia de amenazar la seguridad europea. Este despliegue de cazas es un claro indicativo de que la situación está siendo tomada muy en serio por los países de la región, que están en alerta máxima ante cualquier posible escalada del conflicto.
La tensión en la región ha aumentado considerablemente en los últimos días. Hace apenas dos días, Rusia llevó a cabo su mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la invasión, lanzando casi 800 drones que impactaron en diversas regiones del país. Este ataque ha dejado un saldo trágico de 25 muertos en la localidad de Yarova, en la región de Donetsk. En respuesta, Ucrania ha intensificado sus operaciones, lanzando 122 drones sobre 12 regiones rusas y la península de Crimea, lo que indica que el conflicto se está extendiendo más allá de las fronteras de Ucrania.
Con el Reloj del Apocalipsis marcando 89 segundos para la medianoche, la comunidad internacional observa con preocupación cómo se desarrollan los acontecimientos en Europa del Este. La invocación del artículo 4 de la OTAN por parte de Polonia es un recordatorio de que la seguridad en la región está en juego y que cualquier error de cálculo podría llevar a una escalada militar significativa. La situación actual es un claro reflejo de las tensiones geopolíticas que han estado aumentando en los últimos años, y la respuesta de la OTAN y de los países europeos será crucial para determinar el rumbo de los acontecimientos futuros.